ERC reclama una "renta de confinamiento" y aplicar tests masivos a la población
Barcelona, 30 mar (EFE).- ERC ha reclamado este lunes al Gobierno una "renta de confinamiento" para combatir las desigualdades y aplicar "tests masivos" a la población con los que decidir "confinamientos selectivos", y le ha acusado de adoptar medidas "tarde y mal" y ha calificado el nuevo decreto de "chapuza jurídica".

La portavoz de ERC, Marta Vilalta. EFE/ Andreu Dalmau/Archivo
Barcelona, 30 mar (EFE).- ERC ha reclamado este lunes al Gobierno una "renta de confinamiento" para combatir las desigualdades y aplicar "tests masivos" a la población con los que decidir "confinamientos selectivos", y le ha acusado de adoptar medidas "tarde y mal" y ha calificado el nuevo decreto de "chapuza jurídica".
En unas declaraciones realizadas a través de un vídeo, la portavoz de ERC, Marta Vilalta, indica que el nuevo decreto es más restrictivo y va en la línea de lo que desde el primer día habían pedido su partido y el gobierno catalán, que es que "el confinamiento debe ser total y generalizado".
"Ya se ha hecho así en la Conca d'Odena (Barcelona) teniendo en cuenta que allí se había detectado un brote, y se ha ido reclamando esto ante el Gobierno español" una demanda que este último "ha tenido que aceptar finalmente", ha afirmado Vilalta.
Según esta misma portavoz, desde una actitud de "crítica y responsable", ERC considera que el Gobierno español "está actuando tarde y mal, y adopta decisiones excesivamente improvisadas y mal resueltas jurídicamente".
"Lo que anunció el pasado sábado el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y que acabó ejecutando anoche el Gobierno es una chapuza jurídica -ha lamentado Marta Vilalta-, porque no da tiempo a las empresas para poderse organizar, y además, se aprueba sin unas medidas de acompañamiento para las empresas y trabajadores a fin de poder aguantar esta situación".
"Ya lo dijimos desde el primer día -ha subrayado- la respuesta no es 'el mejor unidos' ni las ruedas de prensa de militares, ni tampoco la recentralización de competencias, sino que la respuesta pasa por abordar la crisis de una forma coordinada y desde la máxima responsabilidad".
La portavoz de ERC ha alertado, en este punto, que el confinamiento "no puede crear más problemas que soluciones" y que, sin las citadas medidas de acompañamiento, "el planteamiento del Estado puede hundir el tejido productivo".
"No podemos salir de esta crisis con mayores desigualdades, y esto es una máxima, tenemos que salir de ella evitando situaciones de desigualdad", ha apuntado Vilalta antes de reclamar "medidas urgentes y claras para que todos podamos hacer frente a esta situación de confinamiento total".
Según ERC, el gobierno de PSOE-UP debería adoptar "medidas sociales más ambiciosas que permitan a las empresas y los trabajadores poder aguantar la situación".
www.elexpresso.com no se hace responsable de las ideas expresadas por los autores de los comentarios y se reserva el derecho a eliminar aquellos contenidos que: