España e Italia impulsarán en la UE medidas contra la violencia machista
Palma, 25 nov (EFE).- El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el primer ministro italiano, Giuseppe Conte, han suscrito este miércoles una declaración conjunta contra la violencia machista en la que se comprometen a impulsar medidas en el seno de la UE para ayudar a erradicar este problema.

El presidente del Gobierno de Italia, Giuseppe Conte (i), junto al presidente del gobierno Pedro Sánchez (c), y resto de miembros del ejecutivo español y de la comitiva italiana, guardan un minuto de silencio. EFE/ Chema Moya
Palma, 25 nov (EFE).- El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el primer ministro italiano, Giuseppe Conte, han suscrito este miércoles una declaración conjunta contra la violencia machista en la que se comprometen a impulsar medidas en el seno de la UE para ayudar a erradicar este problema.
La firma de este documento ha tenido lugar en el Palacio de la Almudaina de Palma en el marco de la XIX cumbre hispano-italiana que presiden los dos jefes de Gobierno, quienes junto a sus respectivos ministros participantes en ella han guardado un minuto de silencio en memoria de las mujeres víctimas de esta lacra.
Con motivo de la conmemoración en esta jornada del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, esa declaración conjunta lamenta que persista lo que denominan una "pandemia invisible".
Ante ella, defienden que las sociedades plenamente democráticas respondan de forma firme y contundente a una amenaza para el modelo de sociedad.
Por ello, recalcan que la acción política debe estar determinada a garantizar la igualdad, integridad y seguridad de las mujeres así como su empoderamiento.
Los dos jefes de Gobierno se comprometen a prevenir y combatir el sexismo, la discriminación y la exclusión que sostiene a esta violencia y a situar este problema en el corazón de la Unión Europea.
Así, promoverán medidas concretas dentro de la UE para avanzar en la erradicación de esa violencia como la mejora de la recopilación de datos y la investigación a nivel europeo, y campañas de prevención dirigidas a los jóvenes.
Demandan igualmente que la UE complete el proceso de ratificación del Convenio del Consejo de Europa sobre la prevención y la lucha contra la violencia contra mujeres y la violencia doméstica y que se aplique de manera efectiva la directiva comunitaria sobre la prevención y la lucha contra la trata de seres humanos y la protección de las víctimas.
www.elexpresso.com no se hace responsable de las ideas expresadas por los autores de los comentarios y se reserva el derecho a eliminar aquellos contenidos que: