Aragón levantará los confinamientos de las capitales y mantiene los provinciales
Zaragoza, 26 nov (EFE).- El departamento de Salud del Gobierno de Aragón ha decidido levantar, a partir de las 24 horas del próximo día 30, los confinamientos perimetrales de las tres capitales, pero mantendrá los provinciales hasta evaluar su efectividad y confirmar la tendencia a la baja de los contagios de covid-19.

Diversas personas disfrutan en una terraza de la Plaza de España de Zaragoza. EFE/ Javier Belver/Archivo
Zaragoza, 26 nov (EFE).- El departamento de Salud del Gobierno de Aragón ha decidido levantar, a partir de las 24 horas del próximo día 30, los confinamientos perimetrales de las tres capitales, pero mantendrá los provinciales hasta evaluar su efectividad y confirmar la tendencia a la baja de los contagios de covid-19.
Así lo ha anunciado la consejera de Sanidad, Sira Repollés, en una rueda de prensa en la que ha hecho un llamamiento a la calma y a utilizar solo fuentes oficiales y ha asegurado que las decisiones se toman de forma "reposada y reflexiva" y con argumentos científicos.
Repollés ha informado de que en estos momentos la incidencia acumulada a siete días es inferior a 180 casos por 100.000 habitantes en la Comunidad y por debajo de 500 casos a 14 días, e incluso hay ciudades con más de 10.000 habitantes con tasas de 75 e inferiores. Hay menos contagios comunitarios y hospitalizaciones tanto convencionales como en UCI, pero "seguimos -ha dicho- en situación de muy alto riesgo".
En este sentido, ha advertido de que las hospitalizaciones en UCI rondan los 19 días, por lo que no se plantea "una estrategia de apertura rápida", y ha fijado el objetivo en Aragón "más allá de las navidades".
Desde las 00.00 horas del martes se permitirá la movilidad en el interior de cada provincia, pero se mantendrán los confinamientos de los límites provinciales y el autonómico hasta evaluar el impacto de la apertura de las capitales, confirmar la tendencia a la baja y consolidar las tasas de incidencia para, en función del resultado, flexibilizar otras medidas en fechas próximas a la Navidad.
Para ello, ha informado de que ya se están llevando a cabo reuniones con representantes de los sectores de la hostelería, el deporte y la cultura.
Para Repollés, también es importante que las medidas que se adopten sean "homogéneas" en todo el país, "igualitarias" y "claras", al menos en las comunidades donde presentan unos niveles de pandemia similares, y que además se adopten por consenso, que sean las mismas medidas en cuanto a número de personas, horarios y toque de queda y con el mismo horizonte temporal.
www.elexpresso.com no se hace responsable de las ideas expresadas por los autores de los comentarios y se reserva el derecho a eliminar aquellos contenidos que: