Manrique quiere hacer estallar la burbuja en la que viven "Las tres hermanas"
Barcelona, 3 dic (EFE).- El director teatral Julio Manrique dirige una nueva producción del clásico de Chéjov "Las tres hermanas", que podrá verse a partir del día 10 en el Teatre Lliure y que ha adaptado situándola en la época actual, con la que pretende hacer estallar "la burbuja dentro de la que viven los personajes".

El director Julio Manrique. EFE/Quique García/ Archivo
Barcelona, 3 dic (EFE).- El director teatral Julio Manrique dirige una nueva producción del clásico de Chéjov "Las tres hermanas", que podrá verse a partir del día 10 en el Teatre Lliure y que ha adaptado situándola en la época actual, con la que pretende hacer estallar "la burbuja dentro de la que viven los personajes".
Diez años después de haber llevado a la escena del Romea "L'hort dels cirerers", Manrique vuelve al autor ruso, también médico, y de quien admira cómo explica la vida en sus textos y cómo consigue que sus criaturas teatrales se pregunten en voz alta ante el público: "¿Por qué vivimos? o ¿Qué hacemos aquí?".
Obra que debía estrenarse hace unos meses, pero que tuvo que aplazarse por el confinamiento, fue escrita, según ha resaltado, en un momento de transformación, como el actual, con "una pandemia que está delatando que hay cosas que no se aguantan".
Junto a Cristina Genebat y Marc Artigau se ha encargado de la nueva adaptación, que supondrá que haya diez actores en el escenario y que se hayan suprimido del original algunos personajes como un grupo de soldados, porque "no teníamos ganas de ver uniformes", y que aparezca otro, un geólogo, quien gracias a sus trabajos con la tierra "nos descubre el punto un poco crítico en el que estamos y que debemos cambiar algunas cosas".
A su juicio, es "bonito" estrenar ahora la obra de un médico y artista, justo "en un momento en el que se nos revela que la sanidad, la cultura y el conocimiento son importantes".
Sobre los personajes de "Las tres hermanas", que "somos también nosotros", ha opinado que es como si vivieran dentro de una burbuja creada por ellos mismos y su anhelo de ir a Moscú "es como hacer estallar esa burbuja, aunque no sepan cómo hacerlo, mientras la vida les aprieta, tienen problemas de pareja, de dinero, con los niños, pero siguen dentro".
En esta pieza, las hermanas Masha, Olga e Irina, junto a su hermano Andrei, viven una vida insatisfecha y decadente en la Rusia rural, soñando con ir a un idealizado Moscú, mientras son incapaces de atrapar el nuevo mundo que se está dibujando en ese momento.
Julio Manrique ha apuntado que una vez leyó que "los muros más difíciles de derribar están hechos de ideas, son los muros de ideas que nosotros mismos nos creamos los más difíciles de cargarse", ha precisado.
Cristina Genebat, que además de adaptar la pieza interpreta a una de las hermanas, a Olga, ha reconocido que existió en algún momento la tentación de hablar sobre la pandemia de coronavirus, "pero llegamos a la conclusión de que, de alguna manera, ya estábamos hablando de cambio climático, de cambio sistémico, y no hacía falta cargar las tintas".
El elenco se completa con Maria Rodríguez y Elena Tarrats como Masha e Irina, respectivamente, así como por Mireia Aixalà, Joan Amargós, Ivan Benet, Carme Fortuny, Jordi Rico, Marc Rius y Lluís Soler.
El director ha subrayado que todos ellos están haciendo un gran esfuerzo, "ensayando en condiciones extrañas, con mascarillas, pero de una forma apasionada", y han conseguido crear "un grupo cómplice".
Los actores han invitado a acudir al teatro, donde "se han hecho todos los esfuerzos para que la gente se sienta segura".
En palabras de Ivan Benet, en momentos como el actual "necesitamos que nos cuenten historias como esta. Que el miedo no nos venza. No quiero hacer ningún 'spoiler', pero esta pieza es muy adecuada para esta época y para conmovernos mucho".
Con escenografía de Lluc Castells, la obra, en catalán, se podrá ver hasta el 17 de enero.
www.elexpresso.com no se hace responsable de las ideas expresadas por los autores de los comentarios y se reserva el derecho a eliminar aquellos contenidos que: