Victoria Abril cierra un ciclo online con creadores y nominados a los Feroz
Madrid, 21 ene (EFE).- El próximo miércoles 3 de febrero tendrá lugar online, a través del enlace https://youtu.be/PiHJHuegu8I, la tradicional clase magistral del Premio Feroz de Honor, que este año recogerá la actriz Victoria Abril en reconocimiento a su incomparable trayectoria profesional.

Victoria Abril durante la alfombra roja de los Premios Feroz 2020. EFE/David Fernández/ Archivo
Madrid, 21 ene (EFE).- El próximo miércoles 3 de febrero tendrá lugar online, a través del enlace https://youtu.be/PiHJHuegu8I, la tradicional clase magistral del Premio Feroz de Honor, que este año recogerá la actriz Victoria Abril en reconocimiento a su incomparable trayectoria profesional.
El encuentro cierra el ciclo de charlas que, previas al desenlace de los Premios Feroz, que se conocerá en la gala presencial que se celebrará en el teatro auditorio de Alcobendas (Madrid) el lunes 8 de febrero, se desarrollan con creadores y nominados que han destacado por sus producciones.
En este caso, el martes 26 de enero, la cita es con el equipo de "El año del descubrimiento", largometraje que ha obtenido cuatro nominaciones a los Feroz 2021.
La película, que compite por la categoría de Mejor documental, es la primera de no ficción que optará también por los galardones a mejor película dramática, mejor dirección y mejor guion.
Participarán en el encuentro, al que se accede a través del enlace https://youtu.be/wUTA4mTaf8s, su director y guionista, Luis López Carrasco, el coguionista Raúl Liarte, y el montador, Sergio Jiménez, y será moderado por Pepa Blanes, jefa de Cultura de la Cadena SER.
El jueves 28 de enero será el turno de Rodrigo Sorogoyen e Isabel Peña, creadores de la serie "Antidisturbios", que suma 5 nominaciones a los Feroz 2021: mejor serie dramática, mejor actriz protagonista (Vicky Luengo), mejor actor protagonista (Álex García, Hovik Keuchkerian y Raúl Arévalo) y mejor actor de reparto (Patrick Criado).
La charla estará conducida por Elena S. Sánchez, periodista y presentadora de TVE y se podrá seguir en el enlace https://youtu.be/GR5zBDFeTDc.
Este ciclo, que organiza la Asociación de Informadores Cinematográficos de España (AICE), está abierto al público y se celebra por primera vez de forma online para una mayor garantía de salud y mayor comodidad ante las restricciones a las que obliga la protección contra el covid.
Estas sesiones, organizadas en colaboración con la Comunidad de Madrid, se retransmitirán en directo a las 19.30 desde la Consejería de Cultura y Turismo de la Comunidad de Madrid.
www.elexpresso.com no se hace responsable de las ideas expresadas por los autores de los comentarios y se reserva el derecho a eliminar aquellos contenidos que: