Artoteka, la primera plataforma de préstamo de arte contemporáneo en España
Bilbao, 22 ene (EFE).- Azkuna Zentroa de Bilbao presenta la plataforma Artoteka para la mediación artística y préstamo de obras de arte contemporáneo con la intención de acercar las creaciones a la vida cotidiana de los ciudadanos, que pueden llevar a sus casas las obras durante un tiempo.

Un mujer observa el cuadro "The dreamers" de la artista Helena Goñi de la plataforma Artoteka. EFE/LUIS TEJIDO
Bilbao, 22 ene (EFE).- Azkuna Zentroa de Bilbao presenta la plataforma Artoteka para la mediación artística y préstamo de obras de arte contemporáneo con la intención de acercar las creaciones a la vida cotidiana de los ciudadanos, que pueden llevar a sus casas las obras durante un tiempo.
"Funciona como una biblioteca", pero con creaciones de artistas vascos, ha explicado a Efe gráficamente Laura Díez, una de las promotoras de la iniciativa.
La primera experiencia de este tipo se creó en Francia y ahora existen en muchos países, pero esta es la primera puesta en marcha en España con una selección de 30 obras de 10 artistas locales, que están a disposición para el préstamo a instituciones, particulares y otras organizaciones.
Como presentación de la Artoteka, el Azkuna Zentroa exhibe desde este viernes y hasta el 11 de abril una muestra con 10 de las obras que componen esa plataforma, que pueden llevarse prestadas a su casa quienes visiten la exposición.
"Son obras multidisciplinares porque hemos querido que la gente vea que el arte contemporáneo va más allá de la pintura y la escultura, y pueden ser performance" o talleres que algunos artistas van a llevar a asociaciones, ha explicado.
La Artoteka presenta sus obras en una web y las personas que se inscriben en ella, a un precio de 50 euros al trimestre, tienen derecho a tener dos obras de arte en su casa o en un local durante tres meses.
El precio para las instituciones es de 150 euros al trimestre por tres obras de arte. Responsables de la plataforma trasladarán e instalarán la obra donde indique el interesado y se encargarán de recogerla pasado ese tiempo.
Su objetivo es, ha explicado Díez, "acercar el arte contemporáneo a otros espacios y a otros públicos que no suelen tener una relación cercana" con ese tipo de obras, hacerlo más accesible y conocido para cualquier persona.
Las promotoras de la iniciativa prevén incrementar en un futuro tanto los artistas y como las obras de su colección y con esa posibilidad han creado un buzón para recibir propuestas.
Una de las artistas que participa en Artoteka, Raquel Asensi, ha llevado a Azkuna Zentroa sus esculturas en cerámica y ha querido mostrar su agradecimiento por esta iniciativa, que abre la posibilidad a los artistas jóvenes de exhibir y de prestar sus creaciones, y ha valorado que suponga "un real esfuerzo en conseguir que llegue a la ciudadanía".
www.elexpresso.com no se hace responsable de las ideas expresadas por los autores de los comentarios y se reserva el derecho a eliminar aquellos contenidos que: