Orbán recibe la vacuna china Sinopharm, no autorizada en la Unión Europea
Budapest, 28 feb (EFE).- El primer ministro de Hungría, el ultranacionalista Viktor Orbán, fue vacunado este domingo con el fármaco chino Sinopharm, que no cuenta con la autorización de la Unión Europea (UE).

La vacuna Sinopharm. EFE/EPA/MARTON MONUS/ Archivo
Budapest, 28 feb (EFE).- El primer ministro de Hungría, el ultranacionalista Viktor Orbán, fue vacunado este domingo con el fármaco chino Sinopharm, que no cuenta con la autorización de la Unión Europea (UE).
"Estoy vacunado", escribió Orbán en la red social Facebook, publicando unas fotos suyas en las que recibe la vacuna china con la que Hungría empezó a inmunizar a su población el miércoles pasado, después de haber recibido las primeras 550.000 dosis de las 5 millones encargadas.
Hungría es por el momento el único país comunitario que ha adquirido vacunas que no cuentan con la autorización de la Unión Europeo, como Sinopharm y la rusa Sputnik V.
Hasta el momento, 677.682 personas han sido vacunadas con al menos la primera dosis en Hungría, país de 9,7 millones de habitantes.
Orbán ya había adelantado que se vacunaría con Sinopharm, pues en el país centroeuropeo la confianza hacia el fármaco chino es muy baja y este gesto puede mejorar su aceptación en la población.
Esta semana, el propio Orbán ha asegurado que Hungría afronta la tercera ola de la pandemia y que en ese contexto es importante contar con más fármacos.
Según una encuesta de finales de enero, de los húngaros que dicen querer vacunarse, el 91 % ha elegido como posible opción a Pfizer/BioNTech, el 77 % a Moderna, el 35 % a Sputnik V y el 27 % a Sinopharm.
Los ciudadanos húngaros pueden rechazar la vacuna ofrecida, pero en ese caso deben esperar que llegue el fármaco de su elección.
www.elexpresso.com no se hace responsable de las ideas expresadas por los autores de los comentarios y se reserva el derecho a eliminar aquellos contenidos que: