Rueda, del horario de hostelería: No es suficiente, pero es un primer paso
Santiago de Compostela, 6 mar (EFE).- El vicepresidente primero de la Xunta, Alfonso Rueda, ha compartido este sábado que el cierre de la hostelería a las seis de la tarde, horario impuesto en la desescalada, no es "suficiente" pero sí el "primer paso" y ha vuelto a insistir en la conveniencia de ir "poco a poco" con la intención de avanzar y de "no dar pasos atrás".

Un hombre toma café en la terraza de un bar de Ourense. EFE/ Brais Lorenzo/Archivo
Santiago de Compostela, 6 mar (EFE).- El vicepresidente primero de la Xunta, Alfonso Rueda, ha compartido este sábado que el cierre de la hostelería a las seis de la tarde, horario impuesto en la desescalada, no es "suficiente" pero sí el "primer paso" y ha vuelto a insistir en la conveniencia de ir "poco a poco" con la intención de avanzar y de "no dar pasos atrás".
Si se cumplen las normas y los datos epidemiológicos van mostrando mejoría, se podrá ir "ampliando" el margen "hasta volver a un horario normal", ha dicho en Rodeiro (Pontevedra), municipio que ha visitado para asistir a la toma de posesión del alcalde, Rubén Quintá, después de que su predecesor, Luis López, fuese nombrado delegado de la Xunta en Pontevedra.
Rueda, que se ha tomado un café en un establecimiento, ha comentado que, si se acatan las recomendaciones de las autoridades sanitarias, "lo lógico y lo normal será ir avanzando".
En declaraciones a la prensa, ha aludido al sistema de códigos QR que permite registrar los clientes de estos locales y que será obligatorio desde el próximo viernes, tras la ampliación de tiempo concedida.
Ha dicho que muchos hosteleros se la han descargado al mismo tiempo, por lo que ha habido alguna "dificultad técnica" y, en este momento, "algo más del sesenta por ciento" ya han completado el proceso.
Registrar las visitas a un negocio es algo "muy sencillo" que facilitará "mucho las cosas" en caso de un contagio, ha expuesto, y ha recordado que en todo caso es algo "absolutamente reservado" solamente para su uso desde un punto de vista sanitario.
"Se activará en caso de que se produzca un contagio en beneficio general y de ellos mismos", ha expuesto.
www.elexpresso.com no se hace responsable de las ideas expresadas por los autores de los comentarios y se reserva el derecho a eliminar aquellos contenidos que: