Miami inicia el "toque de queda" mientras suben a 35 los muertos en Florida
Miami, 27 mar (EFE).- Los casos de COVID-19 en Florida se acercan a los 2.800 y las muertes subieron a 35 este viernes, cuando comenzará a regir a partir de esta noche el toque de queda en la ciudad de Miami.

Vista del estacionamiento del famoso retaurante de comida cubana La Carreta totalmente vacío por las nuevas órdenes emitidas debido al coronavirus en Miami, Florida. EFE/Latif Kassidi
Miami, 27 mar (EFE).- Los casos de COVID-19 en Florida se acercan a los 2.800 y las muertes subieron a 35 este viernes, cuando comenzará a regir a partir de esta noche el toque de queda en la ciudad de Miami.
Según el Departamento de Salud de Florida, el número de casos en el estado aumentó el 30 % en un día, hasta los 2.765, 31 de ellos menores de 15 años.
Los condados sureños de Miami-Dade y Broward siguen siendo los más afectados, con 763 y 614 contagiados, respectivamente.
El condado de Miami-Dade registró además hoy su primera víctima fatal.
Así como Miami, varias ciudades del sur de Florida han establecido el "toque de queda", entre ellas Miami Beach, Sunny Isles Beach, Cayo Vizcaíno, Homestead, Coconut Creek y Hallandale Beach.
En la ciudad de Miami, el toque de queda prohíbe la salida de los residentes a las calles salvo para ir trabajar, pasear a su mascota o en caso de emergencia médica.
La restricción, aprobada el pasado miércoles durante una sesión de los comisionados (concejales) realizada a través de una videoconferencia, rige desde las 22.00 hora local (00.00 GTM) hasta las 5.00 hora local (09.00 GTM).
"Los residentes deben cumplir con el toque de queda y nuestro Departamento de Policía aplicará esta norma durante la noche", señaló en el administrador de la ciudad, Arthur Noriega.
Aquellos residentes que viajen desde y a sus puestos de trabajo "esenciales", así como los trabajadores de los centros sanitarios y repartidores de comida a domicilio estarán exentos de la medida.
Por otro lado, el condado de Broward ordenó a partir de este viernes el confinamiento, salvo para actividades de primera necesidad o para ir a trabajar.
En total se han realizado más de 32.000 pruebas por coronavirus en Florida, de las cuales el 8,5 % ha resultado positiva.
Las autoridades tanto locales como estatales han reiterado continuamente que la población más vulnerable ante el coronavirus son los mayores de 65 años, que suponen un 29,11 % de los infectados, al igual que las personas que sufran de patologías previas.
En cuanto a edad, el mayor número de infectados por el COVID-19 en Florida está entre 45 y 54 años, que representan el 18,22 % de los contagiados.
Contenido relacionado
Piden liberar a una venezolana con asma de un centro migratorio de Florida
Miami, 27 mar (EFE).- Activistas y familiares de una joven venezolana que sufre de asma y diabetes solicitaron este viernes su liberación de un centro de inmigrantes del condado de Broward (Florida), donde los detenidos han denunciado hacinamiento y precarias condiciones sanitaria en medio de la pandemia de COVID-19.
Desde diciembre pasado Rosmar Del Valle Freites, de 23 años, está detenida en el Centro de Transición de Broward (BTC), que alberga a más de 700 inmigrantes, informaron activistas migratorios del Círculo de Protección de Miramar.
Esta organización inició una petición a través de la plataforma de internet Change.org para pedir su liberación "inmediata" al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).
La iniciativa explica que Del Valle Freites está detenida desde diciembre pasado por conducir sin licencia y que su salud ha empeorado, según su familia.
Además migrantes detenidos en dicho centro, del Grupo Geo, denunciaron este jueves a través de una carta el grave estado de higiene y atención médica en el que se encuentran y pidieron la liberación de los detenidos.
Detallaron que el centro de detención no está tomando las medidas necesarias para evitar la propagación de COVID-19, que están confinados en espacios cerrados con otros inmigrantes y que muchos experimentan síntomas similares a los de la gripe.
Rosmary le dijo a su familia que los trabajadores de las instalaciones correccionales no toman en serio sus enfermedades e incluso han llegado a acusarla de "querer atención" y de "montar un espectáculo".
Los detenidos de ICE enfrentan "un riesgo elevado" de contraer COVID-19 porque se ven obligados a vivir en lugares cerrados y sin posibilidad de tomar las medidas adecuadas para garantizar su propia salud, denunció Americans for Immigrant Justice.
"Si ICE no toma medidas inmediatas para liberar a las personas de su custodia, las personas podrían morir", señaló Jessica Schneider, directora del programa para detenidos de esa organización sin ánimo de lucro.
"No se trata de si se infectarán con COVID-19, sino cuándo", dijo la activista.
El gobernador de Florida, Ron DeSantis, donde han muerto 35 personas por COVID-19 y hay cerca de 2.800 contagiados, la mitad de ellos concentrados en Broward y Miami-Dade, no quiere imponer una cuarentena general para no agravar el impacto en la economía.
Florida contiene carreteras sin cerrar las fronteras con otros estados de EE.UU.
Miami, 27 mar (EFE).- El gobernador de Florida, Ron DeSantis, afirmó este viernes que se ha visto una "regresión" del número de vuelos hacia el estado después de ordenar una cuarentena a viajeros procedentes de Nueva York, y que ahora el foco de contención está en los viajes por carretera sin ordenar el cierre de la frontera.
"Muchas personas del noroeste de la Florida me han preguntado si se puede establecer cuarentena para los que vienen de Luisiana por carretera", dijo DeSantis esta tarde en una conferencia de prensa desde su despacho en Tallahassee, la capital del estado.
"Estamos tomando medidas con la patrulla de carreteras para proteger la frontera de la Florida", agregó, sin anunciar el cierre total de la demarcación.
DeSantis anunció que el estado, que tiene entre sus principales ingresos al turismo, suspenderá durante 15 días los alquileres de casas para vacaciones.
El gobernador puso énfasis en controlar el paso a través del Panhandle de Florida, la parte noroeste del estado, también conocida como "el mango de la sartén" y que colinda con los estados sureños de Alabama y Georgia.
Con respecto a las zonas con mayor cantidad de infectados por el Covid-19, el gobernador indicó que el condado de Palm Beach, en la costa este, se ha convertido en el tercero, después de Miami-Dade y Broward, y que por lo tanto se ha instalado allí un nuevo centro para hacer los tests.
DeSantis se mantiene en no imponer una cuarentena general para no agrandar el impacto en la economía.
Los casos confirmados de COVID-19 en Florida se acercan a los 3.000 y las muertes subieron a 34 este viernes, cuando comenzará a regir a partir de esta noche el toque de queda en la ciudad de Miami.
Según el Departamento de Salud de Florida, el número de casos en el estado aumentó más del 30 % en un día, hasta los 2.900, 31 de ellos menores de 15 años.
Los condados sureños de Miami-Dade y Broward siguen siendo los más afectados, con 744 y 596 contagiados, respectivamente, mientras que el de Palm Beach cifra 183 casos.
El condado de Miami-Dade registró además hoy su primera víctima fatal.
Así como Miami, varias ciudades del sur de Florida han establecido internamente el "toque de queda", entre ellas Miami Beach, Sunny Isles Beach, Cayo Vizcaíno, Homestead, Coconut Creek y Hallandale Beach.
Esta tarde, los teléfonos móviles de Miami recibieron una alerta oficial recordando el aislamiento obligatorio.
En la ciudad de Miami, el toque de queda prohíbe la salida de los residentes a las calles salvo para ir trabajar, pasear a su mascota o en caso de emergencia médica.
La restricción, aprobada el pasado miércoles durante una sesión de los comisionados (concejales) realizada a través de una videoconferencia, rige desde las 22.00 hora local (00.00 GTM) hasta las 5.00 hora local (09.00 GTM).
Por otro lado, el condado de Broward ordenó a partir de este viernes el confinamiento, salvo para actividades de primera necesidad o para ir a trabajar.
www.elexpresso.com no se hace responsable de las ideas expresadas por los autores de los comentarios y se reserva el derecho a eliminar aquellos contenidos que: