Nueva York se une a homenaje al personal médico y sale a balcones a aplaudir
Nueva York, 27 mar (EFE).- Los ciudadanos de Nueva York se unieron este viernes a los homenajes al personal médico que lucha contra la pandemia del coronavirus y, como ya se ha visto en Italia, España o el Reino Unido, salieron a sus balcones a aplaudir a estos profesionales.

New York State National Guard troops at the Jacob Javits Convention Center to help convert the center to a medical facility in New York. EFE/EPA/Peter Foley
Nueva York, 27 mar (EFE).- Los ciudadanos de Nueva York se unieron este viernes a los homenajes al personal médico que lucha contra la pandemia del coronavirus y, como ya se ha visto en Italia, España o el Reino Unido, salieron a sus balcones a aplaudir a estos profesionales.
En una iniciativa impulsada en redes sociales con el la etiqueta #ClapBecauseWeCare (Aplaude porque nos importa), los neoyorquinos comenzaron a aplaudir este viernes a las 19.00 hora local en un homenaje que duró dos minutos.
"Desde sus puertas, sus ventanas, sus balcones, las azoteas, las salas de estar, sus jardines... Desde donde quiera que estén, y a una distancia social segura", señala la convocatoria.
Numerosos vídeos publicados en redes sociales mostraban a vecinos de los cinco distritos de Nueva York, -Brooklyn, Queens, el Bronx, Staten Island y Manhattan-, aplaudiendo y vitoreando a los profesionales que trabajan diariamente en los ya abarrotados hospitales de la metrópolis.
Especial entusiasmo mostraban los vecinos de Jackson Heights, donde se sitúa el Elmhurst Hospital, en Queens, considerado uno de los epicentros de la epidemia en la ciudad de Nueva York, y que se ha visto sobrepasado por la cantidad de pacientes con coronavirus que ha recibido esta semana.
La iniciativa también tiene la intención de aplaudir y agradecer la labor de otros trabajadores de servicios esenciales, como el personal de supermercados, de las redes de transporte público, farmacias, lavanderías o talleres mecánicos, que aun permanecen abiertos.
El estado de Nueva York es considerado el centro de la pandemia en EE.UU., ya que cuenta con casi la mitad de los 100.000 infectados de coronavirus del país, con más de 45.000 casos confirmados y 519 fallecidos.
La Gran Manzana, según las últimas cifras ofrecidas por el alcalde de Nueva York, Bill de Blasio, registra 25.000 de esos 45.000 casos. EFE
Contenido relacionado
Una clínica que cobra 150 dólares por el test de COVID-19 será investigada en EE.UU.
Miami, 27 mar (EFE).- Una clínica privada que trabaja conjuntamente con el gobierno de Florida en tests del COVID-19 va a ser investigada por la Fiscalía por cobrar ese servicio, un hecho que el gobernador estatal, Ron DeSantis, tachó de "inaceptable" cuando las cifras de casos confirmados en el estado sobrepasan los 3.000.
En una conferencia de prensa esta tarde, DeSantis no nombró a la clínica, pero varios medios locales coinciden en señalar a Larkin Community Hospital, que recientemente abrió un sitio de pruebas en Hialeah, ciudad aledaña a Miami, y estaba cobrando 150 dólares por prueba.
"Hemos visto informes de un hospital en la ciudad de Hialeah y Miami-Dade que está cobrando a las personas 150 para hacerse la prueba de COVID-19", dijo DeSantis.
"Eso no es aceptable aquí en el estado de Florida. El presidente (en referencia al mandatario estadounidense, Donald Trump) ha dejado claro que las pruebas son gratuitas. Voy a pedirle a la fiscal general (Ashley) Moody que investigue inmediatamente este hospital", agregó el gobernador.
Jack Michel, médico y CEO de la clínica Larkin, le dijo a la filial de CBS en Miami que, en efecto, cobra 150 dólares por la prueba, pero pensó que era normal y citó a los laboratorios privados LabCorp y Quest, que según él reciben un pago por la prueba.
"Si creen que esto es algo ilegal, entonces dejaremos de hacerlo. Si necesitamos cerrarlo, lo cerraremos. Pero esperamos no tener que hacerlo. Necesitamos evaluar a más personas", agregó Michel al medio local.
El perfil de Twitter de Michel, donde el CEO de la empresa va notificando las cifras de casos confirmados en el sur de Florida, no aparece ninguna referencia a este incidente.
Además del centro de Hialeah, Larkin Community Hospital tiene otro en South Miami.
En principio, el centro de tests de Hialeah abrió hace una semana para dar servicio a personal sanitario y bomberos, pero al llegar el público general fue que trascendió el cobro por las pruebas.
Por otra parte, DeSantis afirmó este viernes que se ha visto una "regresión" del número de vuelos hacia el estado después de ordenar una cuarentena a viajeros procedentes de Nueva York, y que ahora el foco de contención está en los viajes por carretera sin ordenar el cierre de la frontera.
"Estamos tomando medidas con la patrulla de carreteras para proteger la frontera de la Florida", agregó, sin anunciar el cierre total de la demarcación.
Aunque se mantiene en no imponer una cuarentena general para no agrandar el impacto en la economía, DeSantis anunció que el estado, que tiene entre sus principales ingresos al turismo, suspenderá durante 15 días los alquileres de casas para vacaciones.
Los casos confirmados de COVID-19 por el Departamento de Salud de Florida ascienden a 3.198 y las muertes llegan esta noche a 46.
Los condados sureños de Miami-Dade y Broward siguen siendo los más afectados, con 849 y 612 contagiados, respectivamente, mientras que el de Palm Beach cifra 230 casos.
El condado de Miami-Dade registró además hoy su primera víctima fatal.
Así como Miami, varias ciudades del sur de Florida han establecido internamente el "toque de queda", entre ellas Miami Beach, Sunny Isles Beach, Cayo Vizcaíno, Homestead, Coconut Creek y Hallandale Beach.
El acceso a los Cayos del sur de Florida fue cortado este viernes por las autoridades del condado Monroe, donde se encuentran estos islotes turísticos y hay 17 casos reportados.
Solo pueden acceder al lugar residentes y personal imprescindible.
www.elexpresso.com no se hace responsable de las ideas expresadas por los autores de los comentarios y se reserva el derecho a eliminar aquellos contenidos que: