EE.UU. acumula 514.320 muertes y 28.659.234 contagios por covid-19
Washington, 1 mar (EFE).- Estados Unidos alcanzó este lunes 28.659.234 casos confirmados del coronavirus SARS-CoV-2 y 514.320 fallecidos por la enfermedad de la covid-19, de acuerdo con el recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins.

California es ahora el estado más golpeado por la pandemia con 52.320 muertos, seguido por Nueva York (47.719), Texas (43.758), Florida (30.999), Pensilvania (23.984), Nueva Jersey (23.273) e Illinois (22.759). EFE/EPA/ETIENNE LAURENT/Archivo
Washington, 1 mar (EFE).- Estados Unidos alcanzó este lunes 28.659.234 casos confirmados del coronavirus SARS-CoV-2 y 514.320 fallecidos por la enfermedad de la covid-19, de acuerdo con el recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins.
Este balance a las 20.00 hora local (01.00 GMT del martes) es de 1.336 muertes más que el domingo y de 55.546 nuevas infecciones.
California es ahora el estado más golpeado por la pandemia con 52.320 muertos, seguido por Nueva York (47.719), Texas (43.758), Florida (30.999), Pensilvania (23.984), Nueva Jersey (23.273) e Illinois (22.759).
Otros estados con un gran número de fallecidos son Georgia (17.376), Ohio (17.346), Michigan (16.519), Massachusetts (16.144) o Arizona (15.979).
En cuanto a contagios, California suma 3.570.965, le sigue Texas con 2.659.408, tercero es Florida con 1.910.921, Nueva York es cuarto con 1.650.303 e Illinois es quinto con 1.187.757.
El balance provisional de fallecidos -514.320- supera con creces la cota más baja de las estimaciones iniciales de la Casa Blanca, que proyectó en el mejor de los casos entre 100.000 y 240.000 muertes a causa de la pandemia.
El nuevo presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha pronosticado que en total morirán más de 600.000 personas en el país a causa del virus.
Por su parte, el Instituto de Métricas y Evaluaciones de Salud (IHME) de la Universidad de Washington, en cuyos modelos de predicción de la evolución de la pandemia se fija a menudo la Casa Blanca, calcula que para el 1 de junio habrán muerto unos 575.000.
www.elexpresso.com no se hace responsable de las ideas expresadas por los autores de los comentarios y se reserva el derecho a eliminar aquellos contenidos que: