Senado de P.Rico insta al gobierno pedir transición en veda a peleas gallos
San Juan, 14 nov (EFEUSA).- El Senado de Puerto Rico urgió este jueves unánimemente a la gobernadora de la isla, Wanda Vázquez, y a la comisionada residente en Washington, Jenniffer González, realizar todas las gestiones pertinentes para que el Congreso legisle y provea un periodo de transición de cinco años en la aplicación a Puerto Rico de las disposiciones de la Ley Agrícola de 2018 (Farm Bill) que prohíbe las peleas de gallo en la isla a partir del 21 del mes que viene.

Un hombre calza un ejemplar el sábado 23 de marzo de 2013, durante el IX Torneo Internacional de Gallos 2013 en la ciudad de Cali (Colombia). EFE/Christian Escobar Mora/Archivo
San Juan, 14 nov (EFEUSA).- El Senado de Puerto Rico urgió este jueves unánimemente a la gobernadora de la isla, Wanda Vázquez, y a la comisionada residente en Washington, Jenniffer González, realizar todas las gestiones pertinentes para que el Congreso legisle y provea un periodo de transición de cinco años en la aplicación a Puerto Rico de las disposiciones de la Ley Agrícola de 2018 (Farm Bill) que prohíbe las peleas de gallo en la isla a partir del 21 del mes que viene.
Los autores de la Resolución Conjunta del Senado 459, el presidente del Senado, Thomas Rivera, y el senador popular, José Luis Dalmau, también solicitaron que desarrollen en conjunto con un plan de trabajo para dicho periodo de transición y que debe estar listo en un máximo de 180 días una vez la Cámara de Representantes local apruebe esta pieza legislativa.
Según los legisladores, este plan de trabajo, que debe ser entregado al Congreso, debe permitir el desarrollo de estudios económicos necesarios y que se definan los protocolos de transición, manejo y disposición de las aves así como los programas de readiestramiento y reempleo de los participantes del deporte e industria de gallos en la isla.
"El periodo de transición de un año que provee esta Ley (federal) no es suficiente para mitigar el impacto económico que representa para la economía de la Isla, ni tampoco el tiempo necesario a las agencias de orden público federal para que puedan implementar la misma. Por lo que se fomentaría la proliferación de las peleas de gallos clandestinas", indicaron los senadores en la pieza legislativa.
De cumplirse el tiempo establecido por el gobierno federal de un año, y que se hace efectivo en las próximas semanas provocaría el cierre de 70 locales que pagan licencias, servicios básicos esenciales (agua, energía eléctrica, pago de patentes municipales, entre otras utilidades) y la asistencia para readiestramiento de empleo a 11.134 personas.
Todo esto además de la pérdida de 65 millones en la economía local, que incluye impuestos, arbitrios, consumo de productos, turismo, alimentos de aves, entre otros).
El proceso de transición de cinco años permitirá que las personas empleadas en esta industria puedan tener un tiempo "razonable de transición" hacia otras industrias, y que la mejoría económica "que estamos experimentando" no se vea afectada por el "súbito golpe" que representa la prohibición de las peleas de gallo.
Minutos después de que se aprobara la medida, llegaron a las gradas del hemiciclo del Senado más de 20 galleros.
Al percatarse de la presencia de los galleros, el presidente incidental del Cuerpo, el senador Nelson Cruz Santiago, le dijo a los galleros que no "están solos en esta encomienda. El presidente ha dado instrucciones claras de respaldo total a todos ustedes".
www.elexpresso.com no se hace responsable de las ideas expresadas por los autores de los comentarios y se reserva el derecho a eliminar aquellos contenidos que: