Un total de 223 menores han sido adoptados en Puerto Rico hasta noviembre
San Juan, 21 nov (EFEUSA).- El Departamento de la Familia (DF) de Puerto Rico sobrepasó las metas de adopción con 223 menores acogidos a noviembre de 2019, reveló este jueves la secretaria, Glorimar Andujar, quien presidió el Congreso de Adopción, "Conóceme Como Soy".

Sabrina Flores (izda) y María Vides (dcha) son dos hermanas gemelas que fueron separadas al nacer cuando su madre, una refugiada que huyó de Honduras por la guerra entre su país y El Salvador, en 1969, tuvo que dar una de ellas en adopción ante la imposibilidad de mantenerlas. EFE/Iván Mejía/Archivo
San Juan, 21 nov (EFEUSA).- El Departamento de la Familia (DF) de Puerto Rico sobrepasó las metas de adopción con 223 menores acogidos a noviembre de 2019, reveló este jueves la secretaria, Glorimar Andujar, quien presidió el Congreso de Adopción, "Conóceme Como Soy".
En el mismo cinco familias dieron su testimonio sobre la adopción.
"Nuestra mayor satisfacción es proveerles a los menores la oportunidad de vivir en ambientes seguros y rodeados de amor. Estas familias, representan tantas otras, que han perseverado y han logrado su anhelo. La nueva Ley de Adopción está rindiendo sus frutos y las familias son las más beneficiadas. Seguimos enfocados en sobrepasar nuestras metas y lograr que más niños y niñas que viven bajo custodia del Estado sean acogidos por una familia," aseguró.
Los 223 menores adoptados hasta noviembre han sido adoptados en Puerto Rico y representan 65 menores más, que los menores adoptados a esta fecha en año pasado.
Así mismo hay, 212 familias en el Registro Estatal Voluntario de Adopción.
"Algunas de ellas ya han iniciado el proceso de conocer y relacionarse con los menores que habrán de acoger en su familia," explicó la funcionaria.
Con la participación de todos los componentes que trabajan el proceso de adopción, entre ellos: jueces, psicólogos, trabajadores sociales, organizaciones y familias que forman parte del Registro Estatal Voluntario de Adopción (REVA), el Congreso sirvió de plataforma para continuar fomentando la adopción en Puerto Rico.
"Nos complace proveer estos espacios donde, de manera coordinada todos los que componen el proceso de adopción de un menor conocen los retos y logros de sus contrapartes en otras agencias. De esta manera se les da una perspectiva abarcadora y las herramientas necesarias a estos profesionales para asegurar que el proceso siempre tenga el bienestar de los menores como norte," afirmó Andújar.
El compromiso de estos profesionales va dirigido a velar por los mejores intereses de uno de los sectores más vulnerables del país.
El Departamento de la Familia hizo, por último, un llamamiento a todas las personas interesadas en la adopción a que se comuniquen con cualquiera de las oficinas regionales del DF.
www.elexpresso.com no se hace responsable de las ideas expresadas por los autores de los comentarios y se reserva el derecho a eliminar aquellos contenidos que: