Un sismo de magnitud 4,9 sacude la costa sur de Puerto Rico
San Juan, 3 jul (EFE News).- Un sismo de magnitud 4,9 se registró este viernes en la costa sur de Puerto Rico, sin aviso o amenaza de tsunami, temblor que fue sentido en gran parte de la isla y otros territorios de la región caribeña.

Personas limpian estructuras históricas afectadas por un temblor en el centro de Ponce (Puerto Rico). EFE/Thais Llorca/Archivo
San Juan, 3 jul (EFE News).- Un sismo de magnitud 4,9 se registró este viernes en la costa sur de Puerto Rico, sin aviso o amenaza de tsunami, temblor que fue sentido en gran parte de la isla y otros territorios de la región caribeña.
El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, en inglés) adelantó de forma preliminar que el temblor alcanzó una magnitud de 5,1, que rebajó posteriormente la Red Sísmica de Puerto Rico a 4,9, sobre un sismo registrado a las 09:54 hora local (EST) en la zona sur de la isla.
La gobernadora de Puerto Rico, Wanda Vázquez, señaló a través de la redes sociales que tras el sismo de hoy y el colapso de una casa en Lajas conversó con el alcalde de ese municipio, Marcos Irizarry, quien le informó de que la vivienda está deshabitada.
"Me reitero a su disposición, al igual que nos mantenemos activos y vigilantes junto al equipo de Manejo de Emergencias", destacó la jefa del Ejecutivo.
El epicentro del sismo se produjo a 13,7 Kilómetros al sur-sureste de Lajas y 14,6 Kilómetros al suroeste de Guánica.
El punto exacto del sismo se situó en la latitud 17,895 con la longitud -67.006 y a una profundidad de 2 Kilómetros.
El sismo de hoy sigue a dos terremotos registrados el 28 de junio de magnitudes 4,8 y 4,7 en el suroeste de la isla, que también fueron sentidos en otros países vecinos del Caribe.
El primero con epicentro a 6 kilómetros de la costa suroeste de Guánica a una profundidad de 11 kilómetros, mientras que el segundo ocurrió a 9,8 kilómetros de profundidad.
Desde diciembre de 2019 se ha producido una alta intensidad de temblores en el sur de Puerto Rico, el último de ellos fue el pasado 23 de junio.
El más fuerte fue el 7 de enero y tuvo una magnitud de 6,4.
Contenido relacionado
Colapsa una vivienda en Lajas tras el sismo registrado en el sur de la isla
San Juan, 3 jul (EFE News).- Una vivienda de Lajas, municipio en el que el sismo que sacudió este viernes el suroeste de Puerto Rico alcanzó una magnitud del 4,9, colapsó, aunque no hubo que lamentar daños personales ya que había sido desalojada a causa a los daños sufridos por los terremotos registrados en la zona durante los últimos meses.
El alcalde de Lajas, Marcos Irizarry, informó a medios locales de que la casa que colapsó está ubicada en el sector Maguayo del barrio Palmarejo de ese municipio del sur de la isla.
Irizarry mostró su preocupación, ya que hasta ahora, a pesar de los sismos de los últimos meses, no había colapsado ninguna vivienda en ese municipio.
El funcionario indicó que acudiría al centro de mando para contar con más información sobre daños.
El sismo se produjo en la víspera del 4 de julio, cuando el área turística de la Parguera de Lajas, cerrada durante los pasados meses debido a la pandemia del COVID-19, pensaba recuperar su actividad.
El temblor fue sentido en gran parte de la isla y otros territorios de la región caribeña, sin que, con la información preliminar disponible, haya que lamentar muertes o daños materiales importantes.
La Red Sísmica de Puerto Rico detalló que el sismo se registró a las 09:54 hora local en la zona sur de Puerto Rico.
El epicentro del sismo se produjo a 13,7 Kilómetros al sur-sureste de Lajas y 14,6 Kilómetros al suroeste de Guánica.
www.elexpresso.com no se hace responsable de las ideas expresadas por los autores de los comentarios y se reserva el derecho a eliminar aquellos contenidos que: