Autoridad Carreteras indica caso de COVID en Minillas dio negativo en prueba
San Juan, 15 jul (EFE News).- La Autoridad de Carreteras y Transportación (ACT) informó este miércoles que el caso "de posible positivo a COVID-19 en el piso 10 de la Torre Sur de Minillas", tras realizarse la prueba molecular, arrojó un resultado negativo por lo que se ha reanudado la actividad laboral en todas las áreas menos donde se registró el caso.

A medical professional administers a COVID-19 test at a free and no prescription necessary testing site. EFE/EPA/MICHAEL REYNOLDS/File
San Juan, 15 jul (EFE News).- La Autoridad de Carreteras y Transportación (ACT) informó este miércoles que el caso "de posible positivo a COVID-19 en el piso 10 de la Torre Sur de Minillas", tras realizarse la prueba molecular, arrojó un resultado negativo por lo que se ha reanudado la actividad laboral en todas las áreas menos donde se registró el caso.
"Por tal razón, habiendo cumplido con todos los protocolos de limpieza, seguridad y prevención, procedimos a reanudar las operaciones en nuestras oficinas ubicadas en este piso", indicó en un breve comunicado.
"El piso 16, donde ayer se detectó un caso positivo por prueba molecular, fue desinfectado exitosamente durante el día de hoy. En este piso ubican oficinas de varias agencias, incluyendo de la ACT", aclaró la ACT.
Por tanto, "en cumplimiento con los protocolos aplicables, se reanudan las operaciones, pero los empleados del área donde se registró el positivo permanecerán en cuarentena hasta tanto presenten evidencia de resultado negativo a la prueba molecular".
Contenido relacionado
Corrección y forense investiga causa de muerte de sumariado positivo a COVID
San Juan, 15 jul (EFE News).- El Departamento de Corrección y Rehabilitación (DCR) de Puerto Rico junto al Negociado de Ciencias Forense se encuentran en proceso de investigación para determinar la causa de la muerte de un sumariado, que fue admitido con traumas en el Centro de Ingreso de Bayamón.
Al realizarle una prueba molecular, como parte del protocolo de Corrección para todo nuevo ingreso, resultó negativo.
"Al cuarto día de su ingreso murió y, tras un aparente periodo de incubación que comenzó previo a ser admitido al sistema, arrojó positivo con posterioridad a su muerte", reveló el DCR en un comunicado.
Como parte del protocolo establecido por el Departamento de Corrección y Rehabilitación, el mismo día en que el sumariado llegó al Centro de Ingreso de Bayamón, se le realizó una prueba molecular.
La misma arrojó un resultado equivalente a un negativo (not detected).
Debido a los protocolos actuales del sistema correccional, el contacto de este sumariado se limitó a los de su módulo de vivienda.
Tras realizarle la prueba de rigor, este permaneció en cuarentena, como todos los nuevos ingresos, amparado en los protocolos.
El sumariado ingresó con múltiples traumas y afecciones de salud de otra índole, por lo que estuvo recibiendo servicios médicos los cuatro días que estuvo en el Centro de Ingreso.
Por tales razones, indicó el DCR, "no es correcto concluir que su muerte fue causada por el COVID-19 hasta que los forenses realicen las pruebas pertinentes y proceda a emitir el informe final de la autopsia detallando la causa de la muerte, lo cual precisamente pudo haber sido a base de las afecciones de salud con las que entró al sistema no relacionadas a COVID-19 dado el resultado negativo de nuestra prueba molecular".
www.elexpresso.com no se hace responsable de las ideas expresadas por los autores de los comentarios y se reserva el derecho a eliminar aquellos contenidos que: