ICP presentará especial virtual para celebrar 500 años de San Juan
San Juan, 9 sep (EFE News).- El Instituto de Cultura Puertorriqueña (ICP) anunció que continuará la conmemoración de los 500 años de la fundación de la isleta de San Juan con la transmisión del especial "Celebremos San Juan" virtual a través de su página en facebook.

Vista de un lugar arqueológico del Viejo San Juan. EFE/Thais Llorca/Archivo
San Juan, 9 sep (EFE News).- El Instituto de Cultura Puertorriqueña (ICP) anunció que continuará la conmemoración de los 500 años de la fundación de la isleta de San Juan con la transmisión del especial "Celebremos San Juan" virtual a través de su página en facebook.
El público podrá disfrutar de una variada programación el sábado, 19 de septiembre, desde las diez de la mañana en adelante y el gran concierto de cierre con Hermes Croatto el domingo, 27 de septiembre, a las siete de la tarde.
"Estamos haciendo una gran producción para el disfrute de toda la familia puertorriqueña. Hemos integrado distintos elementos de nuestra cultura como el arte, la arquitectura y la música dentro del marco y escenario del Viejo San Juan. Estamos cuidando cada detalle de la programación para que el público disfrute de un espectáculo memorable y celebre con nosotros 500 años de importantes acontecimientos históricos para todos los puertorriqueños", dijo este miércoles el director ejecutivo de ICP, Carlos R. Ruiz, sobre el programa especial que se ha grabado en diferentes lugares históricos de la ciudad amurallada.
La primera parte de la celebración se transmitirá el sábado, 19 de septiembre, comenzando con una edición especial del proyecto Cultura Virtual con Maestra Leila y Sarianne Acosta.
Se realizarán dos recorridos virtuales que permitirán conocer más sobre el legado de los cinco siglos de historia en la ciudad. La especialista cultural, Laura Quiñones, nos transportará en una travesía a través del tiempo con un recorrido guiado de la Colección Nacional.
Mientras, el arquitecto Pablo Ojeda hará un recorrido virtual sobre la fundación de la isleta de San Juan.
Además, como parte de esta celebración, se presentará la Revista del ICP número doce de la tercera serie, dedicada a los 500 años de existencia de San Juan.
La presentación será a través de la plataforma Zoom, moderada por la editora de la revista, Doris Lugo, y la directora del editorial del ICP, María del Mar Caragol, con la participación de los historiadores Carmen Alicia Morales, Vilma Pizarro y Luis A. Lugo, miembros de la Asociación de Historia del Viejo San Juan.
La música arrancará en la tarde con el grupo de mujeres trovadoras, Versos de Mujer, seguidas por la presentación de música jazz afro caribeño del joven músico, Jonathan Suazo.
El gran cierre de ese día estará a cargo del grupo de bomba y plena cuatro veces nominados al Grammy, Plena Libre.
Durante todo el día, artistas plásticos y artesanos presentarán sus trabajos a través de vídeos realizados específicamente para la ocasión.
La segunda parte y culminación de esta celebración será transmitida el domingo, 27 de septiembre, con un concierto especial de Hermes Croatto.
Publico
Intereso ver la programación de la celebración 100 años del Viejo San Juanwww.elexpresso.com no se hace responsable de las ideas expresadas por los autores de los comentarios y se reserva el derecho a eliminar aquellos contenidos que: