Gobernador electo reitera que las escuelas reabran en enero próximo
San Juan, 21 nov (EFE News).- El gobernador electo de Puerto Rico, Pedro Pierluisi, reiteró este sábado que espera que las escuelas en la isla reabran en enero próximo, pese a que los casos de la covid-19 continúan aumentando a diario y las muertes ya sobrepasaron las 1.000.

El gobernador electo de Puerto Rico y candidato del Partido Nuevo Progresista (PNP), Pedro Pierluisi, habla durante una conferencia de prensa celebrada en el Centro de Bellas Artes en San Juan, Puerto Rico. EFE/Thais Llorca/Archivo
San Juan, 21 nov (EFE News).- El gobernador electo de Puerto Rico, Pedro Pierluisi, reiteró este sábado que espera que las escuelas en la isla reabran en enero próximo, pese a que los casos de la covid-19 continúan aumentando a diario y las muertes ya sobrepasaron las 1.000.
"Tenemos que tomar todas las medidas que sean necesarias para proteger la salud del pueblo y a la misma vez que protegemos nuestra economía y buscar la manera que nuestros niños no caigan en un rezago, muy penoso, en cuanto a su aprovechamiento académico", dijo Pierluisi durante la asamblea del Partido Demócrata en Puerto Rico.
Actualmente, la educación se mantiene de manera virtual.
Incluso, Pierluisi aseguró una vacuna contra la covid-19 "está a la vuelta de la esquina" para su llegada a la isla.
"La meta es que todos en su momento sean vacunados", afirmó.
Pierluisi ya había dicho que ya es tiempo de que el Departamento de Educación de a conocer el protocolo para la reapertura de las escuelas y las clases presenciales.
"Lo que sí yo he reclamado hace tiempo es que ya tiene que haber un plan y unos protocolos claros en cuanto a cómo se va a reabrir gradual y parcialmente y hasta regionalmente el sistema de enseñanza pública en Puerto Rico. ¿Cuándo se va a llevar eso a cabo? Eso es lo que no se puede decidir ahora", dijo Pierluisi hace varios días.
Pierluisi se expresó a favor de permitir que las escuelas privadas que establecieron sus protocolos, pero el Gobierno les negó operar de forma presencial, puedan hacerlo.
"Yo no estoy ahora mismo de tomar esa decisión, pero pienso que el secretario de Salud y el de Educación deben establecer cual va a ser el mecanismo o el protocolo para que la escuela privada que esté debidamente preparada y que lo está pidiendo pueda comenzar a tener educación presencial", expresó.
"Yo como padre, como abuelo y como puertorriqueño digo que tenemos que proteger la salud de todos, seguro que sí, pero no podemos paralizar la educación en Puerto Rico indefinidamente. Va a llegar el momento en que habrá que reabrir los planteles. Vamos a estar preparados para cuando eso ocurra", añadió.
www.elexpresso.com no se hace responsable de las ideas expresadas por los autores de los comentarios y se reserva el derecho a eliminar aquellos contenidos que: