Desarrollarán campaña en Puerto Rico sobre donación de órganos y tejidos
San Juan, 25 nov (EFE News).- La Universidad Adventista de las Antillas (UAA) y LifeLink de Puerto Rico (LLPR) firmaron un acuerdo de colaboración para desarrollar una campaña de educación sobre la donación de órganos y tejidos, con el fin de motivar a la comunidad académica y la ciudadanía a convertirse en donantes.

Una pareja almuerza en el centro comercial Plaza Las Américas, en San Juan (Puerto Rico). EFE/Thais Llorca/Archivo
San Juan, 25 nov (EFE News).- La Universidad Adventista de las Antillas (UAA) y LifeLink de Puerto Rico (LLPR) firmaron un acuerdo de colaboración para desarrollar una campaña de educación sobre la donación de órganos y tejidos, con el fin de motivar a la comunidad académica y la ciudadanía a convertirse en donantes.
Edúcate, Decídete y Regístrate es el nombre de la campaña que consistirá de varios esfuerzos en medios tradicionales, orientaciones virtuales y redes sociales, según informaron este miércoles las dos entidades en un comunicado.
LifeLink de Puerto Rico además ofrecerá un taller virtual con expertos sobre el manejo de un potencial donante y la recuperación de órganos a estudiantes senior de enfermería y la facultad, quienes recibirán una certificación.
"En la Universidad Adventista de las Antillas reconocemos la extraordinaria labor que realiza LifeLink de Puerto Rico y que redunda en salvar vidas", dijo Obed Jiménez, presidente de la UAA.
"Esa misión va alineada con nuestros principios y valores institucionales, por lo que vemos en esta alianza una valiosa oportunidad para reafirmar nuestro compromiso social, a la vez que viabilizamos una experiencia de solidaridad y desprendimiento a nuestros estudiantes y equipo de trabajo", expresó Jiménez.
Por su parte, Guillermina Sánchez, directora ejecutiva de LifeLink de Puerto Rico, dijo que "el acuerdo con la Universidad Adventista de las Antillas es otra oportunidad para continuar desarrollando alianzas con organizaciones educativas claves en la formación de nuestros jóvenes y sobre la importancia de concienciar sobre el legado que todos podemos dejar a través de la donación de órganos y tejidos".
Según se informó, durante este mes de noviembre la Universidad Adventista de las Antillas colaborará con los esfuerzos de la campaña Díselo a tu Familia, que promueve el que las personas se registren como donantes.
Se estima que un donante de órganos y tejidos puede salvar 8 vidas y mejorar calidad de vida de más de 70 personas mediante la donación de tejidos.
Cada año más de 33.000 hombres, mujeres y niños reciben el obsequio de un trasplante de órganos que les salva la vida.
La mayoría de ellas regresan a su vida normal y activa.
Por otra parte, cientos de miles de personas se benefician anualmente del trasplante de tejidos, que puede brindar a los pacientes la oportunidad de experimentar eventos que de otro modo serían imposibles.
www.elexpresso.com no se hace responsable de las ideas expresadas por los autores de los comentarios y se reserva el derecho a eliminar aquellos contenidos que: