Personal de Asuntos al Consumidor, listo para fiscalizar ventas Viernes Negro
San Juan, 25 nov (EFE News).- La secretaria del Departamento de Asuntos al Consumidor (DACO), Carmen Salgado, aseguró este miércoles que personal de la agencia "está listo" para fiscalizar las ventas especiales del Viernes Negro, a celebrarse en dos días.

Un trabajador rocía desinfectante a unos clientes durante su ingreso a una tienda en el centro comercial Plaza Las Américas, en San Juan (Puerto Rico). EFE/Thais Llorca/Archivo
San Juan, 25 nov (EFE News).- La secretaria del Departamento de Asuntos al Consumidor (DACO), Carmen Salgado, aseguró este miércoles que personal de la agencia "está listo" para fiscalizar las ventas especiales del Viernes Negro, a celebrarse en dos días.
"Nuestro personal está listo para los operativos que llevaremos a cabo durante las ventas especiales que tendrán los comercios en lo que se conoce con las ventas del madrugador", afirmó Salgado en un comunicado de prensa.
Como parte de la preparación, Salgado dijo que el personal de la dependencia recibió un adiestramiento y se estableció un centro de llamadas de protección al consumidor que operará exclusivamente el viernes.
Según explicó, los empleados del DACO recibieron un taller de capacitación sobre las disposiciones contra las prácticas y anuncios engañosos con el fin de poder orientar y defender a los consumidores.
En el adiestramiento se destacaron las reglas aplicables en las ventas especiales, las ventas en línea y las alternativas disponibles para que el consumidor pueda adquirir sus artículos de preferencia.
Asimismo, recalcó en la importancia de que todos los consumidores hagan uso mandatorio de mascarilla, guarden distanciamiento entre personas y laven sus manos con agua y jabón, con frecuencia, o utilicen alcohol y/o alcohol en gel para prevenir el contagio de la covid-19.
Recordó, además, que a principios de noviembre firmó un acuerdo con la Asociación de Comercio Al Detal para buscar una experiencia segura ante la pandemia, pero que al mismo tiempo el consumidor tuviera una buena experiencia de compra.
"Antes teníamos uno o dos días de especiales, eso cambió. Ahora, el comportamiento comercial ha sido crear más eventos de especiales durante todo el mes para evitar aglutinamiento. Esta práctica es algo que continuarán haciendo hasta diciembre", dijo.
Agregó que las tiendas han utilizado las herramientas en línea para que el consumidor pueda realizar sus compras desde la comodidad de su hogar y seleccione el día y la hora apropiada para recoger su mercancía.
www.elexpresso.com no se hace responsable de las ideas expresadas por los autores de los comentarios y se reserva el derecho a eliminar aquellos contenidos que: