Ciencias Médicas recibe millonaria aprobación de fondos de FEMA
San Juan, 30 nov (EFE News).- El Recinto de Ciencias Médicas (RCM) de la Universidad de Puerto Rico anunció este lunes la aprobación de 2,8 millones de dólares en fondos por parte de la Agencia Federal de Manejo de Emergencia (FEMA, en inglés) para la reparación permanente de daños ocasionados por el huracán María en el Centro de Estudios Materno-Infantil (CEMI), la Unidad de ensayos clínicos del SIDA (ACTU, en inglés), el Centro de Estudiantes y el estacionamiento de la facultad.

Aprueban 2,8 millones de dólares en fondos por parte de la Agencia Federal de Manejo de Emergencia (FEMA, en inglés) para la reparación permanente de daños ocasionados por el huracán María en el Centro de Estudios Materno-Infantil (CEMI). EFE/Marcelo Sayão/Archivo
San Juan, 30 nov (EFE News).- El Recinto de Ciencias Médicas (RCM) de la Universidad de Puerto Rico anunció este lunes la aprobación de 2,8 millones de dólares en fondos por parte de la Agencia Federal de Manejo de Emergencia (FEMA, en inglés) para la reparación permanente de daños ocasionados por el huracán María en el Centro de Estudios Materno-Infantil (CEMI), la Unidad de ensayos clínicos del SIDA (ACTU, en inglés), el Centro de Estudiantes y el estacionamiento de la facultad.
"Felicito al equipo de trabajo del Decanato de Administración por llevar a cabo este proceso de forma exitosa. Agradecemos a FEMA por la otorgación de estos fondos que nos ayudarán a continuar fortaleciendo nuestra infraestructura y facilidades para el bienestar de la facultad, los estudiantes, investigadores y comunidad de pacientes a la que servimos", dijo en un comunicado Segundo Rodríguez, rector del RCM.
La diversidad de servicios, la complejidad y la cobertura de vanguardia en el área de la salud, han hecho al Recinto de Ciencias Médicas responsable de la educación superior en todas las materias que cubre.
"Esto les posiciona como un líder en investigación, servicios y aspectos clínicos y asegura su misión de enseñar y mejorar la salud del pueblo de Puerto Rico a través de la formación de la futura generación de profesionales de la salud", concluyó.
www.elexpresso.com no se hace responsable de las ideas expresadas por los autores de los comentarios y se reserva el derecho a eliminar aquellos contenidos que: