PPD presenta a consideración casos de doble voto en elecciones generales
San Juan, 1 dic (EFE News).- El comisionado electoral del Partido Popular Democrático (PPD), Gerardo Cruz, sometió este martes a la consideración de la presidencia de la Comisión Estatal de Elecciones (CEE), 92 posibles casos de doble voto de electores en un colegio en San Juan pese a que presuntamente fueron excluidos de las listas.

Una persona rellena su papeleta de votación, en un centro de votación en San Juan. EFE/Thais Llorca/Archivo
San Juan, 1 dic (EFE News).- El comisionado electoral del Partido Popular Democrático (PPD), Gerardo Cruz, sometió este martes a la consideración de la presidencia de la Comisión Estatal de Elecciones (CEE), 92 posibles casos de doble voto de electores en un colegio en San Juan pese a que presuntamente fueron excluidos de las listas.
Los casos son de los Precintos 1 y 2 de San Juan, aunque el comisionado Cruz indicó en un comunicado de prensa que tiene identificados otros en el Precinto 3 en la misma capital.
"Le sometí por escrito al presidente de la Comisión una moción en la cual pide que esos 92 casos sean referidos a la mesa especial, antes de que sean considerados por la Comisión en Pleno", explicó Cruz.
Para el comisionado popular, la cifra de 92 casos "es inusual, por lo cual amerita atención inmediata para determinar si en efecto, estamos frente a un potencial fraude por doble votación".
"Esa certeza solo la ofrece el examen de aquellos funcionarios en balance que manejan y custodian las listas de voto adelantado en las modalidades impresas", indicó.
En la moción se propone a la CEE que los funcionarios en balance de la mesa de listas de voto adelantado examinen el acta y los referidos contenidos en la misma, o que soliciten los datos del elector concernido, para confrontarlos contra cada una de las listas de las modalidades de voto adelantado.
El propósito de esto, según explicó Cruz, es para detectar si en efecto a cualquiera de esos electores le fue aprobado y votó adelantado en cualquiera de sus modalidades.
De ser así, se certificará ese hecho ante el pleno de la CEE con aquellos casos de doble voto.
Posteriormente, el pleno de la agencia discutirá y evaluará conforme el referido y tomará las acciones que así estime conveniente.
Para el comisionado Cruz, lo que ocurre con los electores que votaron en el colegio regular a pesar de haber sido excluidos de la lista es diferente a la determinación del Tribunal Supremo en aquellos casos donde se refirieron a electores a votar en añadidos a mano porque no aparecían en las listas.
Cruz, a su vez, afirmó que la CEE carece de una instrucción para atender casos como los encontrados, por lo que sometió una propuesta para la consideración de los comisionados y el presidente, Francisco Rosado.
"El país requiere y nos reclama a todos que aportemos a la transparencia durante todas las etapas del proceso de escrutinio general. Entiendo que ese debe ser el norte de los trabajos en la Comisión", dijo Cruz.
"El equipo electoral del PPD continuará trabajando, identificando y denunciando cualquier irregularidad que se detecte como parte del proceso para llevarla hasta sus últimas consecuencias. Este es el resultado de la aprobación de un Código Electoral a toda prisa y sin consenso", concluyó Cruz.
Contenido relacionado
Ya se ha terminado de escrutar el 98% de los votos en San Juan, según la CEE
San Juan, 1 dic (EFE News).- El presidente de la Comisión Estatal de Elecciones (CEE), Francisco Rosado, informó este martes que se ha escrutado ya el 98 por ciento de los votos para la alcaldía de San Juan y detalló que se está evaluando cuando producirá la certificación definitiva del ganador de dicho ayuntamiento.
Sin embargo, advirtió que la web aún señala un 50 por ciento.
Queda aún por contar dos cajas de los precintos 1 y 3, y la Unidad 77, compuesta por voto adelantado, confinado adelantado, ausente y a domicilio, detalló.
"No se puede cerrar San Juan hasta que terminemos la Unidad 77. La expectativa es terminarla esta semana. Tienes que asegurarte que terminaste todo San Juan antes de proceder con una certificación final", dijo Rosado hoy en declaraciones a los medios.
Rosado recordó que la certificación final debe ser con la totalidad de los votos escrutados.
Sobre cuándo se realizará dijo que los están evaluando "porque hay que ver cuán significativo es lo que queda" por contar, explicó.
La alcaldía se la disputan Miguel Romero, del PNP, y certificado preliminarmente, y Manuel Natal, de movimiento Victoria Ciudadana.
De hecho ya han comenzado las vistas de transición en el municipio.
www.elexpresso.com no se hace responsable de las ideas expresadas por los autores de los comentarios y se reserva el derecho a eliminar aquellos contenidos que: