Legisladores penepés exigen respeto a resultado de apoyo en plebiscito pasado
San Juan, 2 dic (EFE News).- Un grupo de representantes penepés exigieron este miércoles apoyar el resultado del plebiscito no vinculante ni acordado con el Congreso estadounidense celebrado el 3 de noviembre a favor de que Puerto Rico se convierta en un estado de EE.UU. con el 52 % de los votos a favor de la anexión.

José Aponte, se dirige a los medios de comunicación. EFE/Thais Llorca/Archivo
San Juan, 2 dic (EFE News).- Un grupo de representantes penepés exigieron este miércoles apoyar el resultado del plebiscito no vinculante ni acordado con el Congreso estadounidense celebrado el 3 de noviembre a favor de que Puerto Rico se convierta en un estado de EE.UU. con el 52 % de los votos a favor de la anexión.
Según dijeron en un comunicado de prensa José Aponte Hernández, José Pérez, Antonio Soto, Eddie Charbonier y Juan Oscar Morales, la victoria del 'sí' en la consulta de 'estadidad' (anexión) "es un claro y contundente mandato del pueblo" para añadir a la isla como estado de EE.UU.
La postura de estos legisladores provienen después de que los legisladores Juan Dalmau y Denis Márquez, del Partido Independentista Puertorriqueño (PIP), en rechazo al Proyecto de la Cámara 2605 presentado por el presidente de la Cámara de Representantes, Carlos Méndez, que crearía un grupo para impulsar la "estadidad" (anexión) de la isla.
"El PIP tiene derecho a radicar la legislación que quiera, pero no tiene el derecho de quitarle a nuestra gente su mandato", finalizaron diciendo", sostuvieron los legisladores del PNP.
"La realidad es que el 'no' perdió, perdió la opción que defendía el PIP, y ahora venir a decir que no quieren que la mayoría actúe sobre unos resultados libres y democráticos es una hipocresía intelectual y política", agregaron.
Los legisladores penepés recalcaron que los oficiales electos del PNP, así como los de los demás partidos, "tienen un mandato del pueblo a favor de la estadidad y nosotros vamos a cumplir la voluntad del electorado".
"La medida radicada en la Cámara de Representantes es cónsona con esa voluntad del pueblo. Nos extraña mucho la posición del PIP pues parece ser que ellos no quieren respetar los resultados electorales porque no les favorecieron en su defensa de la separación", afirmaron los legisladores.
"Puerto Rico es una democracia, y en este tipo de gobierno se hace lo que el pueblo diga en las urnas y ya el pueblo habló", puntualizaron.
www.elexpresso.com no se hace responsable de las ideas expresadas por los autores de los comentarios y se reserva el derecho a eliminar aquellos contenidos que: