Alcalde Arecibo dirige reunión para salvar área visitantes de radiotelescopio
San Juan, 2 dic (EFE News).- Carlos Molina, alcalde de Arecibo, donde se encuentran los restos del destruido radiotelescopio, informó este miércoles que sostuvo una reunión con las entidades administrativas para salvar al menos las instalaciones del Centro de Visitantes.

Los turistas observan el radiotelescopio en el observatorio de Arecibo, Puerto Rico. EFE/Thais Llorca/Archivo
San Juan, 2 dic (EFE News).- Carlos Molina, alcalde de Arecibo, donde se encuentran los restos del destruido radiotelescopio, informó este miércoles que sostuvo una reunión con las entidades administrativas para salvar al menos las instalaciones del Centro de Visitantes.
"Buscando alternativas para lo que es, sin duda alguna, un lugar histórico y educativo en nuestro municipio, iniciamos conversaciones con las entidades administradoras para mantener los 57 años de historia del radiotelescopio", expresó Molina en un comunicado de prensa.
En la reunión participaron Carlos Padín, rector de la Universidad Ana G. Méndez -uno de los administradores del radiotelescopio-; Olga Figueroa, gerente de división, y Abniel Machin, director ejecutivo del Centro de Ciencia y Visitantes.
El propósito de la reunión, explicó Molina, fue para establecer estrategias para la movilización de las instalaciones a la Escuela Segunda Unidad de la comunidad Esperanza, también en Arecibo, que precisamente está a minutos del radiotelescopio.
Tras identificar las instalaciones en desuso de la Escuela Segunda Unidad Diego Bravo, el Municipio creó un centro comunal con salones que aun están disponibles para transformarse en el Centro de Visitantes.
"Tenemos que mantener vivo y en funcionamiento el radiotelescopio de Arecibo, que ha sido protagonista de grandes descubrimientos científicos y reconocido mundialmente por sus aportaciones a la educación y la astronomía", afirmó Molina.
Ante ello, recomendó al alcalde electo de Arecibo, Carlos Ramírez, que "de igual forma pueda mantener el compromiso que hemos realizado hoy".
Asimismo, Molina detalló que se identificó una localidad para rentar en los bajos del gimnasio municipal para propósitos de almacén que debe ser custodiada por el propio personal del Centro de Visitantes.
El radiotelescopio de Arecibo quedó totalmente destruido en la mañana del lunes.
La plataforma del radiotelescopio del Observatorio de Arecibo se desplomó debido a fallos estructurales que arrastraba desde hace meses y que llevaron a la Fundación Nacional de las Ciencias propietaria de la instalación, a anunciar recientemente su desmantelamiento.
La estructura, uno de los radiotelescopios de un solo plato más grandes del mundo, tenía un peso de 900 toneladas y un plato reflector de mil pies de ancho (unos 305 metros).
El primero de los fallos ocurrió en agosto pasado al romperse uno de los cables, hecho que se agravó el 6 de noviembre al resquebrajarse otro, quedando extremadamente debilitado.
www.elexpresso.com no se hace responsable de las ideas expresadas por los autores de los comentarios y se reserva el derecho a eliminar aquellos contenidos que: