Salinas invertirá más de 55 millones para realizar mejoras en sus comunidades
San Juan, 14 ene (EFE News).- La alcaldesa de Salinas, Karilyn Bonilla, juramentó en la tarde de ayer a su tercer cuatrienio tras haber logrado el 65% de los votos en las pasadas elecciones y anunció que invertirá más de 55 millones de dólares para realizar mejoras en sus comunidades.

La alcaldesa del municipio de Salinas, Karylin Bonilla, acompaña a los miembros de la Guardia Nacional. EFE/Thais Llorca/Archivo
San Juan, 14 ene (EFE News).- La alcaldesa de Salinas, Karilyn Bonilla, juramentó en la tarde de ayer a su tercer cuatrienio tras haber logrado el 65% de los votos en las pasadas elecciones y anunció que invertirá más de 55 millones de dólares para realizar mejoras en sus comunidades.
En una sencilla actividad al aire libre en la plazoleta Pierre de Coubertin en el Albergue Olímpico en Salinas, la alcaldesa fue juramentada por la presidenta del Tribunal Supremo de Puerto Rico, Maite Oronoz Rodríguez, con la presencia del exgobernador Aníbal Acevedo, el presidente de la Cámara de Representantes, Rafael Hernández, así como alcaldes vecinos y legisladores de distrito.
En su mensaje a los presentes, la alcaldesa detalló los trabajos realizados en el pasado cuatrienio y trazó la ruta para este periodo 2021-2024.
"El proceso de reconstrucción de nuestro pueblo continúa en marcha y la inversión proyectada al momento es de 55 millones en 231 áreas afectadas, tanto en puentes y carreteras, como en facilidades municipales y deportivas. En estos momentos, ya tenemos unos 25 proyectos en etapa de adjudicación y contrato", detalló la también exdirectora de la Agencia Estatal para Manejo de Emergencias (ahora Negociado).
Bonilla, acompañada de su esposo e hija, destacó además que uno de los grandes problemas de Salinas, las inundaciones a causa del río Nigua en épocas de lluvias, está camino a solucionarse, con la inversión de 60 millones de dólares para la canalización de dicho cuerpo de agua.
"Son fondos asignados por el Congreso federal al Cuerpo de Ingenieros del Ejército de Estados Unidos (USACE, en inglés). Sumado a eso, ya tenemos aprobados 10 millones para la revitalización del centro urbano, lo que aportará positivamente al desarrollo turístico de Salinas. Esto es el gran proyecto Salinas 2030, que incluye otras iniciativas que anunciaremos próximamente", agregó.
El gobernador Pedro Pierluisi Urrutia estuvo representado en la ceremonia por el designado Secretario del Departamento de Agricultura, Ramón González, reconocido empresario agrícola de Salinas, y por el exalcalde salinense y exsenador Carlos Rodríguez Mateo, designado por Pierluisi para la Administración de Servicios de Salud (ASES) de Puerto Rico.
Otro de los temas destacados en el mensaje de la alcaldesa fue el relativo a la lucha contra el crimen, donde reclamó una baja de 90% en los actos criminales, "que se ha logrado gracias al sólido trabajo en conjunto entre nuestra Policía Municipal con la Policía Estatal. Para eso continuaremos adiestrando, adquiriendo equipo y flota vehicular para fortalecer las labores", informó la alcaldesa.
El tema de la pandemia de la covid-19, de gran preocupación por la ciudadanía, ha sido trabajado en Salinas de manera eficiente entre los gobiernos estatal, municipal, equipo salubrista, Sur-Med y la ciudadanía, opinó.
"Ya hemos administrado más de 20.000 pruebas de la covid-19 a la ciudadanía y continuaremos en las labores de distribución de equipo, materiales y colaborando en los procesos de vacunación, en conjunto con las autoridades del Departamento de Salud", aseveró.
El evento estuvo amenizado por la Banda Municipal de Salinas y por el cantante Carlos Carreras quien interpretó la danza 'Mi Salinas', de Abel Matos.
"Quiero agradecer de una manera muy especial a todo mi equipo legislativo distrital, los senadores Gretchen Marie Hau, Albert Torres, los representantes Estrella Martínez, Luis 'Narmito' Ortiz Lugo, nuestro presidente de la Cámara, así como a mi equipo de trabajo municipal. A todos gracias, y seguimos adelante", finalizó Bonilla.
Contenido relacionado
Senador propone atender problemas en islas-municipios Vieques y Culebra
San Juan, 14 ene (EFE News).- El portavoz de la mayoría popular en el Senado, Javier Aponte, informó este jueves que se reunirá próximamente con los alcaldes de las islas-municipios de Vieques y Culebra para atender algunos de sus problemas de mayor atención, como el transporte marítima y el desarrollo económico.
Según explicó en un comunicado de prensa Aponte, senador del distrito de Carolina, se reunirá con los alcaldes de Vieques y Culebra, José A. Corcino y Edilberto Romero, respectivamente, para presentarle un plan detallado para atender estos problemas, al igual que la seguridad, la salud y la infraestructura.
"Entre mis prioridades como senador de distrito está la atención directa a las islas municipios", afirmó Aponte, quien aseguró que cuenta con "un plan delineado que incluye a todas las dependencias gubernamentales" para ambas islas-municipios.
"Queremos garantizar que se atiendan, de una y vez y por todas, las necesidades de nuestros hermanos de Vieques y Culebra. Este plan esperamos discutirlo en los próximos días con los dos alcaldes y comenzar a dar pasos firmes para su ejecución", abundó.
De acuerdo con el legislador, la problemática principal en Vieques y Culebra es el transporte marítimo entre los residentes de ambas islas hacia la Isla Grande, "que incide básicamente en todas las áreas, principalmente en el desarrollo de la actividad económica y empleo".
En esta misma línea, Aponte radicó la Resolución del Senado 31 y 26, para investigar el contrato otorgado a la compañía HMS Ferries para la operación de las embarcaciones hacia las islas-municipios y "el abandono total" en que ha sido dejado el Centro de Diagnóstico y Tratamiento de Vieques.
Además, el legislador popular se propone realizar gestiones para adelantar la transferencia de los viajes de carga y pasajeros para el terminal construido en la Bahía Mosquito, en Vieques, y la aprobación del Plan de Ordenación Territorial de dicha área.
De igual forma, presentará recomendaciones para el proyecto de construcción de un hospital en la Vieques, para el cual la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias ha asignado unos 50 millones de dólares.
Añadió que también hay un asunto serio de seguridad y de salud que, cada vez más, está en precario.
"Nuestra intención es aunar esfuerzos y adelantar causas comunes. Voy aprovechar el privilegio que ahora tengo en el Senado para ser instrumento para los municipios y su gente. Tenemos la responsabilidad de potenciar el desarrollo y mejorar la calidad de vida de nuestros hermanos y hermanas de Vieques y Culebra", apuntó.
www.elexpresso.com no se hace responsable de las ideas expresadas por los autores de los comentarios y se reserva el derecho a eliminar aquellos contenidos que: