Todos los partidos inscritos tendrán representación en la CEE
San Juan, 21 ene (EFE News).- Todos los partidos inscritos en los comicios del pasado 3 de noviembre deberán contar con representación ante la Comisión Estatal de Elecciones (CEE) de Puerto Rico.

Imagen de archivo de la candidata a la gobernación de Puerto Rico por el Movimiento Victoria Ciudadana (MVC), Alexandra Lúgaro. EFE/Thais Llorca/Archivo
San Juan, 21 ene (EFE News).- Todos los partidos inscritos en los comicios del pasado 3 de noviembre deberán contar con representación ante la Comisión Estatal de Elecciones (CEE) de Puerto Rico.
El juez Anthony Cuevas, del Tribunal de Primera Instancia de San Juan, revocó la decisión del presidente de la CEE, Francisco Rosado, quien tomando como referencia el nuevo Código Electoral determinó no permitir la representación de todos los partidos políticos inscritos.
Rosado había decidió que solo serían comisionados en propiedad los representantes electorales del Partido Nuevo Progresista (PNP) y el Partido Popular Democrático (PPD).
La decisión dejó fuera a los comisionados del Partido Independentista Puertorriqueño (PIP), del Movimiento Victoria Ciudadana (MVC) y de Proyecto Dignidad (PD).
Cuevas determinó en su sentencia que no procede la decisión del presidente de la CEE porque violenta derechos de los partidos minoritarios.
Subrayó que la postura de Rosado afecta derechos fundamentales de los partidos minoritarios, puesto que se eliminaron algunos de los derechos que estos hubiesen tenido bajo el Código Electoral del 2011.
Ordena además desistir del intento de poner en vigor la exclusión de estos partidos de participación y representación en la CEE al reconocer a los tres partidos participación igualitaria.
Deja de lado también el argumento de CEE y PNP de que los tribunales no podían intervenir con decisiones de la CEE de la entidad electoral.
"Los tribunales no tenemos que dar deferencia a la interpretación de una agencia que afecte derechos fundamentales", destacó el magistrado.
Tanto el PIP como el MVC demandaron a la CEE y exigieron representación tras la postura adoptada por Rosado.
El comisionado electoral del MVC, Olvin Valentín, reaccionó a la decisión judicial para señalar que se siente satisfecho con la decisión del tribunal.
El comisionado electoral del PIP, Roberto Iván Aponte, indicó por su parte que hay que celebrar la justa decisión de Cuevas.
Juan Manuel Frontera, por parte del Proyecto Dignidad, sostuvo que es la decisión que requiere la Constitución y la democracia en Puerto Rico.
www.elexpresso.com no se hace responsable de las ideas expresadas por los autores de los comentarios y se reserva el derecho a eliminar aquellos contenidos que: