Líderes sindicales piden que se apruebe proyecto de la Cámara 120
San Juan, 1 feb (EFE News).- Líderes de cerca de una veintena sindicatos de Puerto Rico reclamaron este lunes a la Legislatura y al gobernador, Pedro Pierluisi, que aprueben el Proyecto de la Cámara 120, la llamada Ley de Retiro Digno.

El presidente de la Junta de Supervisión Fiscal (JSF) puertorriqueña, José Carrión (i) y la directora ejecutiva de la JSF, Natalie Jaresko (d). EFE/Thais Llorca/Archivo
San Juan, 1 feb (EFE News).- Líderes de cerca de una veintena sindicatos de Puerto Rico reclamaron este lunes a la Legislatura y al gobernador, Pedro Pierluisi, que aprueben el Proyecto de la Cámara 120, la llamada Ley de Retiro Digno.
Los sindicalistas acudieron al Capitolio para exigir la aprobación del proyecto, al que se opone la Junta de Supervisión Fiscal (JSF).
La directora ejecutiva de la JSF, Natalie Jaresko, ya se dirigió a las dos cámaras legislativas y al gobernador para señalarles que la Ley de Retiro Digno es inconsistente con la Ley Promesa, por lo que les prohibió su aprobación.
El presidente de la Central Puertorriqueña de Trabajadores (CPT), Emilio Nieves, recordó que el gobernador ha dicho que no va a permitir más recortes a las pensiones.
Nieves, no obstante, aseguró que eso no es suficiente y que hace falta voluntad política.
La presidenta de la Federación de Maestros de Puerto Rico (FMPR), Mercedes Martínez, criticó la advertencia de la JSF sobre fondos públicos cuando mantiene doble patrón de conducta que ejerce al privilegiar sus operaciones con un gasto de 800 millones de dólares en servicios legales y un salario de 400.000 dólares para su directora ejecutiva.
El 10 de febrero es la fecha límite para que la JSF entregue un plan de ajuste.
www.elexpresso.com no se hace responsable de las ideas expresadas por los autores de los comentarios y se reserva el derecho a eliminar aquellos contenidos que: