A media asta las banderas de Puerto Rico en honor a fallecidos por covid-19
San Juan, 23 feb (EFE News).- El gobernador de Puerto Rico, Pedro Pierluisi, ordenó este martes que todas las agencias públicas ondeen las banderas a media asta para honrar a las casi dos mil personas que han fallecido a causa de la covid-19 desde marzo del año pasado hasta el presente en Puerto Rico, así como a los más de 500.000 que perdieron sus vidas en los estados.

Fotografía del 5 de noviembre donde aparece el gobernador de Puerto Rico, Pedro Pierluisi. EFE/Thais Llorca/Archivo
San Juan, 23 feb (EFE News).- El gobernador de Puerto Rico, Pedro Pierluisi, ordenó este martes que todas las agencias públicas ondeen las banderas a media asta para honrar a las casi dos mil personas que han fallecido a causa de la covid-19 desde marzo del año pasado hasta el presente en Puerto Rico, así como a los más de 500.000 que perdieron sus vidas en los estados.
Pierluisi se une así a la proclamación emitida ayer por el Presidente de Estados Unidos, Joe Biden, para honrar a los caídos por el virus en la nación americana.
Las banderas deberán permanecer a media asta desde hoy martes hasta el atardecer del viernes 26 de febrero.
"La covid-19 nos ha tocado a todos, pero más aún a las familias de las casi dos mil personas que han perdido la vida a raíz de esta pandemia. A todos ellos mi más sentido pésame y les garantizo que en el gobierno seguiremos trabajando arduamente para combatir el COVID -19 junto a la ciudadanía", dijo en el comunicado.
"En su honor, y en el de todos los ciudadanos americanos fallecidos, todas las agencias del gobierno e instrumentalidades públicas ondearan las banderas a media asta", sostuvo el gobernador Pierluisi tras resaltar la importancia de mantener en todo momento las medidas de seguridad y salud, incluyendo el uso continuo de la mascarilla, distanciamiento físico y lavado de manos.
Puerto Rico sumó este martes 3 (4, ayer lunes) nuevas muertes por la covid-19, una de ellas una mujer de 74 años del área de Mayagüez y los otras dos, hombres de 86 y 75 años de Arecibo y Bayamón.
El departamento de Salud indicó hoy que el número de fallecidos a consecuencia de la pandemia es de 1.986 (1.983), de los cuales 1.692 (1.689) son confirmados y 294 (294) sospechosos.
El informe indica que se registraron 115 (150) nuevos casos positivos confirmados, con lo que suman ya un total de 91.816 (91.680).
La cifra de pacientes adultos hospitalizados alcanza los 197 (210), de los cuales 43 (41) están ingresados en unidades de cuidados intensivos y hay 39 mayores (34) conectados a un respirador artificial.
www.elexpresso.com no se hace responsable de las ideas expresadas por los autores de los comentarios y se reserva el derecho a eliminar aquellos contenidos que: