Secretaria Educación se reúne con directores escolares de cara a reapertura
San Juan, 23 feb (EFE News).- La secretaria designada de Educación, Elba Aponte, se reunió este martes con más de 800 directores escolares para analizar el plan de reapertura de escuelas junto a la epidemióloga del Estado, Fabiola Cruz, y la coordinadora del sistema de vigilancia de Covid-19 en el sector educativo, Wilmarí de Jesús Álvarez.

La secretaria designada de Educación, Elba Aponte, se reunió este martes con más de 800 directores escolares para analizar el plan de reapertura de escuelas junto a la epidemióloga del Estado, Fabiola Cruz. EFE/Cynthia de Benito/Archivo
San Juan, 23 feb (EFE News).- La secretaria designada de Educación, Elba Aponte, se reunió este martes con más de 800 directores escolares para analizar el plan de reapertura de escuelas junto a la epidemióloga del Estado, Fabiola Cruz, y la coordinadora del sistema de vigilancia de Covid-19 en el sector educativo, Wilmarí de Jesús Álvarez.
"Esta reunión responde al protocolo del Departamento de Salud que salió recientemente. Nosotros, de primera mano, queremos orientar a los directores escolares que van a estar en ese escenario como líderes para que se cumpla este protocolo", dijo la secretaria designada de Educación tras el encuentro.
La epidemióloga explicó que para que una escuela pueda abrir debe cumplir con las exigencias del Departamento de Educación y los criterios del Departamento de Salud.
"Es importante que los padres estén 'empoderados' y educados sobre cómo se va a manejar la logística en las escuelas", dijo Cruz.
La epidemiologa señaló que si el municipio de una escuela que esté operando de manera presencial se sitúa en el nivel rojo por la alta incidencia de casos de Covid-19, de inmediato la institución cerraría y volverían a brindar las clases de manera virtual.
REQUISITOS REGISTRADOS EN BIOPORTAL
Parte de los requisitos implican que las escuelas estén registradas en el BioPortal, que tengan los recursos de desinfección, mascarillas de respuestas para los estudiantes y que todo el personal docente y no docente esté educado sobre el protocolo.
Todos los miércoles el Departamento de Salud publicará los municipios que están en rojo y que tendrían que cerrar de manera inmediata.
Aponte había indicado inicialmente que 172 escuelas estaban aptas para abrir, cifra que luego rebajó a 50 para volver a elevarse tras las inspecciones realizadas.
"Ciertamente sí ha aumentado, pero todo va a depender de los informes que entreguen las escuelas. Pero, no obstante, no nos podíamos detener en hacer todo el movimiento para que las escuelas se vayan acondicionando", expuso la secretaria de Educación.
ANTE DÉFICIT DE CONSERJES SE ACTIVARÁN PRIVADOS
Ante el tema de mantenimiento, Aponte explicó que si hubiese un déficit de conserjes se activarán los privados para garantizar la limpieza.
"Queremos que haya conserjes al lado del baño y que cada hora vayan haciendo la logística de limpieza. No vamos a escatimar para un ambiente seguro para los niños y los maestros", dijo la secretaria.
Cada salón tendrá de ocho a 12 estudiantes manteniendo el distanciamiento social, pero no es obligatorio el uso de acrílicos de división.
Ante la preocupación de cómo el maestro va a dar las clases simultáneamente de manera presencial y virtual, la secretaria mencionó que los que estén de manera virtual tendrán un recurso adicional.
"La recomendación en esta fase es que los estudiantes que estén de manera virtual están con otro recurso, como maestro de inglés o bellas artes. Si hubiese una situación que no tuvieran el recurso pues que hagan la tarea que se les envía a nivel asincrónico", explicó Aponte Santos.
El jueves se espera que el Departamento de Educación divulgue la lista de las escuelas que impartirán clases presenciales.
www.elexpresso.com no se hace responsable de las ideas expresadas por los autores de los comentarios y se reserva el derecho a eliminar aquellos contenidos que: