Puerto Rico recibe las primera 11.000 dosis de la vacuna de Johnson & Johnson
San Juan, 3 mar (EFE News).- Puerto Rico recibió este miércoles las primeras 11.000 dosis de la vacuna de la compañía Johnson & Johnson, según confirmó en conferencia de prensa el secretario designado del Departamento de Salud, Carlos Mellado.

Personal sanitario prepara una dosis de una vacuna contra la Covid-19. EFE/Thais Llorca/Archivo
San Juan, 3 mar (EFE News).- Puerto Rico recibió este miércoles las primeras 11.000 dosis de la vacuna de la compañía Johnson & Johnson, según confirmó en conferencia de prensa el secretario designado del Departamento de Salud, Carlos Mellado.
El funcionario señaló que hoy llegaron 11.000 dosis de un total de 28.800 de dosis de Johnson & Johnson que se esperan en una primera tanda.
Mellado indicó que será a partir del 21 de marzo cuando la empresa dé información precisa de la cantidad de dosis que llegarán semanalmente.
La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, en inglés) autorizó el sábado el uso de la vacuna de Johnson & Johnson en adultos.
La FDA señaló que la vacuna de Johnson & Johnson ofrece una fuerte protección contra enfermedad grave, hospitalizaciones y muerte.
Adelantó además Mellado que a partir del próximo jueves entrará en vigor una nueva orden administrativa que permitirá la vacunación de personas de 60 a 64 años con enfermedades cardiovasculares, renales crónicas, pulmonares y pacientes con síndrome de Down.
Continúa mientras la vacunación de todos los adultos mayores de 65 años o más.
Contenido relacionado
Escuelas de 11 municipios no podrán retomar las clases por alta transmisión
San Juan, 3 mar (EFE News).- Escuelas de once municipios no podrán retomar las clases el próximo lunes debido a que el informe semanal del Departamento de Salud publicado este miércoles concluyera que en estos se registra un nivel de transmisión alto de la covid-19.
La lista de municipios cuyas escuelas no podrán abrir incluye a Arecibo, Hatillo, Camuy, Loíza, Naguabo, Jayuya, Orocovis, Peñuelas, Sabana Grande, Aguada y Añasco, según el informe del Sistema de Vigilancia de la covid-19 para las Instituciones Educativas en Puerto Rico y el Equipo de Modelaje Matemático y Análisis Estadístico de la agencia.
El protocolo del Departamento de Salud establece que todos miércoles los directores escolares revisen ese informe y si la escuela está ubicada en unos de los municipios en riesgo alto de contagios no podrá ofrecer clases presenciales en la semana siguiente.
El Departamento de Educación prevé que el miércoles 10 de marzo se reinicien las clases presenciales en 115 escuelas del sistema educativo público.
Solamente seis escuelas públicas y 31 privadas habían recibido una certificación preliminar de Salud hasta este miércoles.
Orocovis pospone el inicio de las clases por alta transmisión en municipio
San Juan, 3 mar (EFE News).- El alcalde de Orocovis, Jesús Colón, informó este miércoles de que el inicio de clases en el Sistema de Educación, pautado para este lunes, 8 de marzo, fue pospuesto para una fecha que se anunciará próximamente debido a que el municipio se encuentra en un nivel de transmisión alta según los parámetros establecidos por el Departamento de Salud.
Según Colón, la determinación, aunque lamentable, es importante para evitar que estudiantes, maestros y demás personal de las escuelas no estén en riesgo de contagio.
Mientras, el Sistema Municipal de Investigación de Casos y Rastreo de Contactos (SMICRC) le sigue dando seguimiento a los casos positivos que se han reportado recientemente para detener la cadena de propagación.
"Ya todas las personas que tiene resultados positivos debido a estos brotes o han estado expuestos, están debidamente identificados y se les está dando la atención necesaria", apuntó.
El ejecutivo municipal indicó que los esfuerzos del SMICRC están dirigidos a darle la asistencia necesaria a los afectados y tan pronto sean dados de alta y se normalice la situación, se espera que el nivel de riesgo baje y se pueda iniciar la jornada escolar en nuestro pueblo.
"Inclusive, ya los maestros recibieron hoy la segunda dosis de la vacuna en un esfuerzo conjunto entre la Guardia Nacional, el Departamento de Educación y el Municipio de Orocovis en las facilidades de la Universidad Interamericana en Barranquitas", explicó.
Exhortó a los ciudadanos y comerciantes a no bajar la guardia y reforzar las medidas de higiene para detener las cadenas de contagios.
Se están haciendo múltiples esfuerzos con las vacunaciones en sus diferentes fases, las campañas de prevención, realización de pruebas, pero es importante la cooperación de todos para evitar más contagios.
www.elexpresso.com no se hace responsable de las ideas expresadas por los autores de los comentarios y se reserva el derecho a eliminar aquellos contenidos que: