Club de Nueva York probará a futbolistas puertorriqueños para su academia
San Juan, 4 mar (EFE News).- El club estadounidense de fútbol Queensboro FC (QBFC), que debutará en 2022 en la United Soccer League, anunció que firmó un acuerdo con el Bayamón Fútbol Club de Puerto Rico para que jugadores de categorías por debajo de los 19 años formen parte de la academia deportiva del equipo neoyorquino.

Detalle de unos balones de fútbol. EFE/Archivo
San Juan, 4 mar (EFE News).- El club estadounidense de fútbol Queensboro FC (QBFC), que debutará en 2022 en la United Soccer League, anunció que firmó un acuerdo con el Bayamón Fútbol Club de Puerto Rico para que jugadores de categorías por debajo de los 19 años formen parte de la academia deportiva del equipo neoyorquino.
Para ello, el Queensboro FC, entrenado por el técnico español Josep Gombau, realizará unas pruebas para jugadores locales el próximo 21 de marzo en el Bayamón Soccer Complex, en dicho municipio aledaño a San Juan, informó este jueves la escuadra norteamericana, con sede en Queens (Nueva York), en un comunicado de prensa.
Las pruebas se llevarán a cabo de 09.00 de la mañana a las 12.00 del mediodía.
"Fuera de la propia isla, el latido cultural de Puerto Rico está aquí en la ciudad de Nueva York. Estamos muy orgullosos de tener a Bayamón FC como nuestro 'partner' -socio-", dijo Gombau, quien acudirá a la prueba, en el comunicado de prensa.
Este anuncio es el primero de los muchos acuerdos internacionales que el QBFC planea formar con clubes internacionales de todo el mundo.
Nueva York tiene la población más grande de puertorriqueños de cualquier ciudad del mundo y QBFC será el puente que conecte el continente con la isla a través de la fuerza unitaria del fútbol.
"Por ese motivo estamos deseando afianzar los lazos que unen los 'nuyoricans' -la diáspora de la isla en Nueva York- - y los puertorriqueños en general, ofreciendo oportunidades a los jóvenes jugadores que aspiran a convertirse en jugadores profesionales dentro de poco", agregó Gombau.
Fundada en octubre de 2020, la Academia de QBFC es un equipo de desarrollo para que los jugadores de menos de 19 años puedan entrenar, competir y mejorar sus habilidades con el objetivo de convertirse en profesionales en la temporada inaugural del primer equipo.
El club no solo proveerá "un camino hacia el fútbol profesional" para que el talento puertorriqueño descubierto por Bayamón FC y QBFC pueda recibir la oportunidad de jugar en la ciudad de Nueva York, sino que también creará oportunidades de intercambio recíproco para que los jugadores locales puedan disfrutar del fútbol en isla.
Por ello, los entrenamientos de pretemporada y futuros partidos amistosos del QBFC se harán en Puerto Rico, específicamente en el Bayamón Soccer Complex y el estadio Juan Ramón Loubriel, también en Bayamón.
Por su parte, el presidente del Bayamón FC, Alberto Santiago, aseguró que "esta alianza representa un paso muy importante para el club puertorriqueño".
"Siempre ha sido una prioridad para nuestro club poner los mejores recursos al alcance de nuestros jugadores y con este acuerdo que firmamos con QBFC les podremos dar oportunidades reales de jugar profesionalmente al fútbol en Estados Unidos", afirmó.
En 2016 el Bayamón FC se convirtió en el primer miembro de la red de academias internacionales DV7 Soccer, apadrinadas por el co-dueño del QBFC y exfutbolista español David Villa.
www.elexpresso.com no se hace responsable de las ideas expresadas por los autores de los comentarios y se reserva el derecho a eliminar aquellos contenidos que: