Instituto Estadísticas de Puerto Rico renueva acuerdo con State Data Center
San Juan, 7 abr (EFE News).- El Instituto de Estadísticas de Puerto Rico (Instituto) renovó su acuerdo con el State Data Center Program del U.S. Census Bureau hasta el año 2026.

Fotografía cedida por el Instituto de Estadísticas de Puerto Rico donde aparece su director ejecutivo, Orville M. Disdier. EFE/Instituto de Estadísticas de Puerto Rico /SOLO USO EDITORIAL/NO VENTAS/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)
San Juan, 7 abr (EFE News).- El Instituto de Estadísticas de Puerto Rico (Instituto) renovó su acuerdo con el State Data Center Program del U.S. Census Bureau hasta el año 2026.
Esta renovación permitirá que el Instituto continúe con la difusión de informes estadísticos y las publicaciones del U.S. Census Bureau, sobre Puerto Rico, tales como: los estimados poblacionales anuales, la Encuesta sobre la Comunidad de Puerto Rico (Puerto Rico Community Survey), las estadísticas oficiales sobre los censos decenales de población y vivienda de Puerto Rico, las publicaciones sobre el censo económico, y encuesta de establecimientos de negocios.
Como parte del acuerdo inicial, el Instituto creó la página de datos censales para Puerto Rico: https://censo.estadisticas.pr/ , herramienta que, según expresó Alberto L. Velázquez Estrada, gerente de proyectos estadísticos del Instituto de Estadísticas "ha sido exitosa en la difusión de datos, proveyendo acceso e información a las publicaciones de datos, productos, adiestramientos y materiales de la Oficina del Censo sobre Puerto Rico y sus Municipios".
Velázquez explicó que con la renovación del acuerdo se continuará facilitando el acceso a los datos censales que ayuden a la toma de decisiones en el desarrollo económico, la planificación social y económica de Puerto Rico.
El State Data Center es un programa del U.S. Census Bureau que se desarrolla en colaboración con los gobiernos estatales y el Gobierno de Puerto Rico con el propósito de facilitar el acceso y el entendimiento de las estadísticas que produce la entidad federal entre los usuarios locales.
Según se informó, en Puerto Rico el programa está integrado por una red de sobre 15 entidades.
www.elexpresso.com no se hace responsable de las ideas expresadas por los autores de los comentarios y se reserva el derecho a eliminar aquellos contenidos que: