Alertan sobre posible contagio extremo del coronavirus en cárcel de Illinois
Chicago (IL), 6 abr (EFE News).- En medio de la pandemia del coronavirus un drama se está desarrollando en la ciudad de Chicago, donde bufetes de abogados, activistas y parientes de reos están sonando la alarma de un posible contagio extremo si las medidas necesarias no son tomadas de inmediato en la cárcel del condado Cook.

Vista de una bandera ondeando en el Centro Correccional Thompson en la localidad del mismo nombre, estado de Illinois (EEUU), el 17 de noviembre de 2009. EFE/TANNEN MAURY/Archivo
Chicago (IL), 6 abr (EFE News).- En medio de la pandemia del coronavirus un drama se está desarrollando en la ciudad de Chicago, donde bufetes de abogados, activistas y parientes de reos están sonando la alarma de un posible contagio extremo si las medidas necesarias no son tomadas de inmediato en la cárcel del condado Cook.
Hasta este domingo había 234 reos que dieron positivo para el nuevo coronavirus, además de 78 guardias que también han tomado la prueba, pero se piensa que las cifras pueden ser tres veces superiores.
Además, dos reos ya han fallecido en otro penal del estado en el Centro Correccional de Stateville, en la ciudad de Joliet, a 60 millas al suroeste de Chicago.
Los abogados insistren en que las medidas necesarias en el momento incluyen dejar en libertad a reos que no presentan un riesgo a la sociedad y que están en la prisión en el Condado Cook por cargos menores y que no han podido salir bajo fianza.
Además, abogados como Charlie Gerstein, de la firma Civil Rights Corps, dicen que las condiciones no están dadas para que los 4.711 reos en la cárcel del condado, la cual está localizada en el suroeste de Chicago, tengan fácil acceso a higiene básica como lavarse las manos frecuentemente y tener toallas desinfectantes.
"La ley está clara en este punto", dijo Gerstein en un comunicado, "Tú simplemente no puedes encarcelar a reos en condiciones en que los expones a un riesgo intolerable de contagio y muerte, y esto es exactamente lo que (Tom) Dart, el sheriff, está haciendo en este momento. Hemos pedido a una corte federal que ponga un alto inmediato a esta crisis".
El primer reo que dio positivo para el coronavirus en la población de la prisión fue detectado el 24 de marzo y hasta ayer las cifras habían ascendido a 234 reos y 78 guardias y miembros del personal auxiliar de la prisión.
Gerstein y otras firmas de abogados, con el respaldo de casi 100 organizaciones de la ciudad y del estado han exigido a Dart, quien dirige a esta prisión, crear medidas para dejar salir o desalojar a los prisioneros que presenten riesgo del contagio, y atender a los que ya están contagiados.
Para ese efecto Dart y las autoridades del condado Cook instalaron un hospital improvisado con casas de campaña en un amplio campo de entrenamiento dentro de las instalaciones, que abarcan cinco cuadras de largo por tres de ancho. Dart alega que las quejas de sus críticos tienden a esparcir el miedo innecesariamente.
Por su parte, Marni Willenson, abogada que representa a los guardias en este centro penitenciario, afirmó que los guardias no tienen acceso a toallas higiénicas y mascarillas para el rostro para protegerse. Los guardias ahora temen llevar el contagio a sus familiares en casa.
Un empleado dijo a la prensa que a los guardias se les habían instruido no usar mascarillas porque esto "alarmaría a los prisioneros".
"Hay 234 casos confirmados del COVID-19 entre las personas detenidas en la cárcel del condado Cook", Locke Bowman, directora ejecutiva del Centro de Justicia MacArthur.
"Todos estamos juntos en esto: los que son libres y los que están detenidos. Permitir que este brote se expanda como lo ha hecho pone en peligro la vida de los detenidos y el personal de la cárcel, así como de familiares, trabajadores esenciales, socorristas y cuidadores médicos de primera línea y todos los demás", acotó.
www.elexpresso.com no se hace responsable de las ideas expresadas por los autores de los comentarios y se reserva el derecho a eliminar aquellos contenidos que: