El alcalde Nueva York pide a residentes no viajar en temporada festiva
Nueva York, 27 oct (EFE News).- El alcalde de Nueva York, Bill de Blasio, recomendó este martes a los neoyorquinos no viajar en momentos en que los casos de la covid-19 han resurgido a través del país y advirtió que, si lo hacen, tendrán que cumplir cuarentena a su regreso a la ciudad.

New York City Mayor Bill de Blasio greets students arriving for the first day of in-person learning for elementary school students since March at P.S. 188 in New York, New York, USA, 29 September 2020. EFE/EPA/JUSTIN LANE/File
Nueva York, 27 oct (EFE News).- El alcalde de Nueva York, Bill de Blasio, recomendó este martes a los neoyorquinos no viajar en momentos en que los casos de la covid-19 han resurgido a través del país y advirtió que, si lo hacen, tendrán que cumplir cuarentena a su regreso a la ciudad.
"No viaje a un estado con una alta tasa de infección, no viaje a un país con una alta tasa de infección, porque podría contagiarse, poner en peligro a familias y traer la propagación a Nueva York", indicó durante su conferencia de prensa diaria sobre el virus.
"También está claro que estar conectados entre sí en todo el país, en todo el mundo, crea un verdadero desafío", afirmó.
De Blasio dijo ser consciente de que esta temporada festiva -con el Día de Acción de Gracia y Navidad- es un momento en que se quiere visitar a la familia y otros seres queridos. Pero, advirtió además, "es el año en que tenemos que hacer las cosas de manera diferente porque vemos que el nivel de infección aumenta en todo el país, en todo el mundo" y "será duro" tomar una decisión.
"Es duro y doloroso. Con suerte, esta será la única temporada navideña que se verá afectada por esta horrible enfermedad", sostuvo el alcalde y pidió al Gobierno federal que endurezca las reglas para quienes viajan en avión, exigiendo que demuestren que dieron negativo en la prueba del virus al menos 72 horas antes de su vuelo, tanto a pasajeros internos como internacionales.
"Un mandato federal que diga que nadie puede viajar en avión a menos que pueda probar que ha tenido un resultado negativo reciente en una prueba nos mantendrá a todos a salvo", sostuvo.
"Sabemos que las pruebas han marcado la diferencia", afirmó en su rueda de prensa.
De Blasio también pidió a los neoyorquinos que puedan donar sangre que den un paso al frente ya que las reservas del Banco de Sangre de la ciudad se han reducido.
Explicó que los eventos que suelen hacerse en oficinas de gobiernos y otros lugares para la recolecta de sangre no se han podido realizar y han bajado los niveles del almacenamiento.
Contenido relacionado
Denver reactiva estrictas medidas para combatir “tercera oleada” de covid-19
Denver (CO), 27 oct (EFE News).- Las autoridades de Denver, capital de Colorado y la ciudad más populosa en la región de las Montañas Rocosas, anunciaron este martes la reactivación de medidas de Nivel 3 para detener la “tercera oleada” de casos de covid-19 en esa ciudad y zonas aledañas.
De esa manera, todas las clases en las escuelas locales serán solamente en línea y ciertos establecimientos (incluyendo bares, restaurantes, gimnasios e iglesias) operarán con horarios limitados o con restricciones en cuanto al número de personas, o permanecerán cerrados, según sea el caso.
Según el comunicado oficial, el brote más reciente de coronavirus afecta, en cuanto a edad, a los mayores de 60 años (como sucede desde el inicio de la pandemia) y a los jóvenes de entre 18 a 24 años (debido mayormente al reinicio de clases presenciales en las universidades de Denver y alrededores).
En cuanto a grupos étnicos, los hispanos (el 30 % de los 740.000 habitantes de Denver) siguen siendo los más afectados, seguidos por los afroamericanos.
Al anunciar las medidas en rueda de prensa, el alcalde Michael Hancock aseveró que “esto es lo que sucede cuando se carece de una estrategia nacional, cuando el enfoque es lugar por lugar, cuando estados como Colorado se toman las cosas en serio y otros adoptan una postura similar a los consejos de nuestros líderes en Washington, pretendiendo que la pandemia no existe”.
El alcalde lamentó que “no se haya seguido la ciencia” y que “tampoco hayamos trabajado juntos”, indicando que, de haberlo hecho, “la historia sería distinta”.
Tras el anuncio por parte de Hancock, otras ciudades y condados del área metropolitana de Denver implementaron medias similares, coordinadas tanto con el Departamento de Salud Pública de Denver (DPHD) como con el Departamento de Salud Pública y Medio Ambiente de Colorado (CDPHE).
Hancock dijo que si la situación lo amerita, las restricciones podrían ser aun mayores la semana próxima, incluyendo el cierre de gimnasios, museos y templos, y la reducción de la atención al público en los negocios a solo el 25 % del promedio normal de clientes.
Mientras tanto, dijo Bob McDonald, director ejecutivo del DPHD, la ciudad y el estado seguirán “en conversaciones” sobre la mejor manera de mantener abiertas tantas actividades como sea posible, “en consideración de la salud mental” de los residentes en la capital de Colorado.
A la vez, se buscarán soluciones al creciente número de casos de covid-19 entre los jóvenes, “algo nuevo y diferente de lo visto en los meses previos”.
“La Ciudad de Denver no es una isla”, expresó el alcalde Hancock, subrayando que la reapertura económica a nivel estatal y nacional, que atrae a turistas y personas de negocios de todo el país, “exacerbó nuestra situación aquí”.
www.elexpresso.com no se hace responsable de las ideas expresadas por los autores de los comentarios y se reserva el derecho a eliminar aquellos contenidos que: