Suspenden por pandemia peregrinación a santuario guadalupano en Chicago
Chicago (IL), 24 nov (EFE News).- La peregrinación anual al santuario Nuestra Señora de Guadalupe en Des Plaines, un suburbio de Chicago, ha sido cancelada este año debido a la pandemia de covid-19, informó este martes la Arquidiócesis de Chicago.

El padre Jesús Puente (i) celebra una misa en la iglesia Nuestra Señora de Guadalupe en Des Plaines, cerca de Chicago, Illinois (EE.UU.). EFE/ Kamil Krzaczynski/Archivo
Chicago (IL), 24 nov (EFE News).- La peregrinación anual al santuario Nuestra Señora de Guadalupe en Des Plaines, un suburbio de Chicago, ha sido cancelada este año debido a la pandemia de covid-19, informó este martes la Arquidiócesis de Chicago.
“La pandemia ha causado muchas dificultades y dolor a tanta gente”, declaró Esequiel Sánchez, rector del santuario, en un comunicado en que informó que no se realizará la tradicional celebración del 11 y 12 de diciembre.
“No podremos observar esta fiesta, como lo hicimos en el pasado, pero igualmente es un tiempo de oración, pedidos y esperanza”, informó.
El sacerdote católico recordó el mensaje de la Virgen al pastor Juan Diego, en su primera aparición en tierras mexicanas en 1531: "¿No estoy yo aquí, yo, que soy tu madre?".
Ese mensaje se extiende en particular en estos tiempos de pandemia, dijo Sánchez, quien exhortó a los fieles a celebrar en sus casas o las parroquias de barrio.
En el santuario hay una ermita que desde 1995 alberga una estatua de la Virgen acompañada por una imagen del pastor Juan Diego. Se trata de una réplica donada por la Basílica de Guadalupe en México, que todos los años es el eje de peregrinaciones de decenas de miles de files que llegan desde todos los rincones de Illinois.
La Arquidiócesis informó que la decisión de cancelar la peregrinación fue adoptada en consulta con el cardenal Blase Cupich y autoridades del Illinois, donde los contagios de covid-19 se han recrudecido y rige actualmente una exhortación a permanecer en casa y evitar las aglomeraciones, inclusive la tradicional cena de Acción de Gracias.
Desde el comienzo de la pandemia, las autoridades de salud pública han confirmado 674.089 casos en el estado, incluyendo 11.677 muertes, en 102 condados.
Este mismo martes, las autoridades de la Iglesia Católica mexicana llamaron a los feligreses a llevar a cabo una celebración extensiva para la Virgen de Guadalupe, debido a la pandemia de covid-19, que abarcará los meses de noviembre, diciembre y enero.
Indicaron que las manifestaciones de agradecimiento a la Virgen pueden ocurrir antes y después de del 11 y el 12 de diciembre , que es cuando millones de peregrinos tradicionalmente la visitan para conmemorar sus apariciones.
El aviso llega luego de que este lunes, la Basílica de Guadalupe, en el norte de Ciudad de México, informó que permanecerá cerrada del 10 al 13 de diciembre para evitar aglomeraciones de fieles cuando se festeja a la Virgen y evitar así riesgos sanitarios.
www.elexpresso.com no se hace responsable de las ideas expresadas por los autores de los comentarios y se reserva el derecho a eliminar aquellos contenidos que: