Los Rockets traspasan a Harden a los Nets y cumplen el deseo del jugador
Houston (EE.UU.), 13 ene (EFE).- Los Rockets de Houston cerraron este miércoles el traspaso del escolta estrella James Harden a los Nets de Brooklyn, con la participación de los equipos de Indiana y Cleveland, aunque aún falta la confirmación oficial de la NBA.

El escolta hasta ahora de los Houston Rockets, James Harden. EFE/ Aaron M. Sprecher/Archivo
Houston (EE.UU.), 13 ene (EFE).- Los Rockets de Houston cerraron este miércoles el traspaso del escolta estrella James Harden a los Nets de Brooklyn, con la participación de los equipos de Indiana y Cleveland, aunque aún falta la confirmación oficial de la NBA.
La llegada de Harden, líder encestador de la liga en las pasadas dos temporadas, hace realidad el deseo del jugador de poderse unir al alero Kevin Durant, su excompañero con el Oklahoma City Thunder, y al base estrella Kyrie Irving.
Su presencia también convierte al equipo de Brooklyn en el máximo aspirante a luchar por el título de la Conferencia Este junto a Milwaukee Bucks, Filadelfia Sixers y Boston Celtics.
Los Nets enviaron a Houston un paquete que incluye varios jugadores y selecciones de sorteo universitario, mientras que mandan al base-escolta Caris LeVert a los Pacers, que a cambio les dan al escolta Victor Oladipo.
El pívot Jarrett Allen y el alero Taurean Prince salen de los Nets para llegar a los Cavaliers, que dan a los Rockets al base australiano Dante Exum, y los Nets al alero letón Rodions Kurucs.
El equipo de Houston también recibe las tres selecciones protegidas de primera ronda de Brooklyn en las temporadas del 2022, 2024 y 2026, además de cambios de selección en el 2021, 2023, 2025 y 2027.
Los Rockets también obtienen la selección de primera ronda de Cleveland en el 2022, a través de los Milwaukee Bucks, y una futura selección de segunda ronda de los Pacers.
Brooklyn recibe asimismo una selección de segunda ronda del 2022 de los Cavaliers.
Los Nets tienen tres puestos abiertos en la lista para llenar su banco, si así lo eligen: un impuesto de nivel medio de 5,7 millones de dólares, la excepción mínima y probablemente una excepción de jugador lesionado de otros 5,7 millones.
El intercambio se acordó después de que los Rockets optaran por mantener a Harden alejado del entrenamiento este miércoles por los comentarios que el exJugador Más Valioso (MVP) hizo el martes tras el partido que perdieron por 100-117 ante Los Angeles Lakers en el Toyota Center.
Harden dijo que no había posibilidades de entendimiento con los Rockets porque al margen de todo lo que había hecho, el equipo no era lo "suficientemente bueno" para competir por un título de campeón.
Contenido relacionado
Decepción y rabia de aficionados de Rockets hacia Harden por romper promesa
Houston (EE.UU.), 13 ene (EFE).- La admiración que los seguidores de los Rockets de Houston le profesaban al escolta James Harden desapareció por completo este miércoles tras cerrarse su traspaso a los Nets de Brooklyn en una operación en la que también han intervenido los equipos de Indiana Pacers y Cleveland Cavaliers.
Aunque ya estaban preparados para el desenlace de la salida de Harden de los Rockets, esperaban que al menos pudiese completar la presente temporada y demostrar en el campo que el equipo podía ser ganador y que estaba comprometido con ayudarlos a conseguir con su salida la mejor compensación.
Sin embargo, la postura inflexible de Harden de querer salir de la organización de los Rockets a como diera lugar, lo han convertido en un profesional "falto de ética" y un gran "mentiroso".
A través de las redes sociales han comenzado a ser tendencia algunos tuits que intercambió, no hace mucho tiempo, con los aficionados y en los que una y otra vez prometía que no se iría de los Rockets.
Concretamente, un aficionado de los Rockets ha hecho público una vieja interacción que mantuvo con Harden, de 31 años, al que le pidió que no se fuese "nunca" del equipo, y en la que le envió un tuit con la expresión de "Prometo que no lo haré. # Rocket4Life", el líder encestador de la liga.
Los aficionados también critican con dureza al exgerente general Daryl Morey, al que acusan igualmente de falta de "ética" y de "agradecimiento", después de haber sido apoyado por el equipo cuando todo el mundo pidió su despido tras los tuits que puso en favor del movimiento democrático de Hong Kong, que abrió la crisis con China, y luego les engañó con su marcha a los Filadelfia Sixers.
Morey también ha sido responsabilizado de haberle permitido a Harden hacer lo que quisiera dentro del equipo con el apoyo del exentrenador Mike D'Antoni, ahora el hombre de confianza del canadiense Steve Nash, que debuta como entrenador de la NBA al frente de los Nets.
A través de las redes sociales, los aficionados recuerdan asimismo que Morey, a petición de Harden, permitió la salida del base Chris Paul a cambio de Russell Westbrook.
De hecho, solamente cuando Paul estuvo con el equipo a partir de la temporada del 2017-18, los Rockets tuvieron la mejor oportunidad de haber llegado a las Finales de la NBA.
Pero una lesión de Paul en las finales de la Conferencia Oeste ante los Warriors de Golden State les costó la eliminación porque Harden fue incapaz de liderar al equipo al triunfo.
Las siguientes dos temporadas los Rockets ya no pasaron de las semifinales y en todas las eliminaciones Harden fue el responsable de no responder como líder.
Morey también, a petición de Harden, sacó del equipo a Dwight Howard porque no quería que nadie le hiciera sombra.
El exdirectivo de los Rockets, un fanático del juego de Harden, antes de dejar al equipo de Houston, les dijo que se retiraba para estar más tiempo con la familia, pero una semana más tarde ya había fichado como presidente de operaciones de los Sixers.
A pesar de todo, los Rockets, el pasado noviembre, le ofrecieron a Harden, ganador del premio de Jugador Más Valioso (MVP) de la liga en el 2018, una extensión de contrato que le hubiese permitido ser el primero en la historia de la NBA en ganar 50 millones de dólares.
Pero Harden la rechazó y por el contrario reiteró que quería irse del equipo.
Ahora con su salida y las declaraciones que realizó el martes tras la derrota frente a Los Angeles Lakers (100-117) de que "amo esta ciudad", los seguidores de los Rockets, a través de las redes sociales, lo han definido como un personaje "patético", "cínico" y falto de "ética".
El mismo seguidor que una vez le rogó a Harden que no se fuera de los Rockets, tras dar a conocer la promesa que le hizo el ya exjugador del equipo de Houston, se limitó a escribir en Twitter: "Estoy sin palabras".
Sorpresa y frustración en la NBA por la llegada de Harden a los Nets
Houston (EE.UU.), 13 ene (EFE).- El traspaso acordado este miércoles del escolta estrella James Harden, de los Rockets de Houston a los Nets de Brooklyn, con la participación de Indiana Pacers y Cleveland Cavaliers,'incendió' de inmediato las redes sociales con comentarios llenos de sorpresa y frustración.
El escolta Bradley Beal, de los Washington Wizards, que ahora tiene de compañero al base Russell Westbrook, quien la pasada temporada jugó con Harden y también pidió dejar a los Rockets, tuiteó un "WOW".
Donovan Mitchell, escolta de los Utah Jazz, utilizó la misma palabra, pero añadiéndole una "a" para escribir en su Twitter "Whoa", con un emoji de risa.
Mientras tanto, Jared Dudley, alero de Los Angeles Lakers, fue el que utilizó la expresión más vulgar para mostrar su "frustración" por la llegada de Harden a los Nets y formar un nuevo trío explosivo junto al alero Kevin Durant y el base Kyrie Irving, actualmente de baja por "asuntos personales".
El escolta titular de los Trail Blazers, C.J. McCollum, tuiteó: "Justo antes de mi siesta, eh. El deporte más entretenido del sector".
Su compañero de equipo, el base Damian Lillard, Portland, también intervino: "Eso es mucha cantidad de fuego en Brooklyn".
Las reacciones fueron principalmente de sorpresa ya que los Nets cedieron tres selecciones de primera ronda, junto con los jugadores jóvenes de calidad Jarrett Allen y Caris LeVert, y el veterano Taurean Prince.
También se dieron las de los programas deportivos más importantes del país que estuvieron de acuerdo en transmitir las dudas sobre cómo el entrenador novato, el canadiense Steve Nash, de los Nets, cuya mano derecha es el veterano Mike D'Antoni (dirigió a Harden durante las últimas cuatro temporadas), decidirá el reparto de controlar el balón en el campo.
www.elexpresso.com no se hace responsable de las ideas expresadas por los autores de los comentarios y se reserva el derecho a eliminar aquellos contenidos que: