La cápsula Dragon ameriza con éxito en la costa de Florida
Miami, 13 ene (EFE News).- La cápsula Dragon alcanzó con éxito este miércoles las aguas del Golfo de México, cerca de la costa de Tampa, en el oeste de Florida, con una carga de más de 4.400 libras (más de 2.000 kilos), tras haberse desacoplado un día antes de la Estación Espacial Internacional (EEI).

Fotografía cedida por Olivier Bailly-Maitre que muestra al cofundador de la empresa europea Space Cargo Unlimited (SCU), Emmanuel Etcheparre (i), y otra persona sin identificar mientras posan frente a los cilindros de acero que contienen las 12 botellas de vino de Burdeos que fueron enviadas en noviembre de 2019 en el marco de la "Mission Wise" a la Estación Espacial Internacional (EEI). EFE/Olivier Bailly-Maitre /SOLO USO EDITORIAL /NO VENTAS
Miami, 13 ene (EFE News).- La cápsula Dragon alcanzó con éxito este miércoles las aguas del Golfo de México, cerca de la costa de Tampa, en el oeste de Florida, con una carga de más de 4.400 libras (más de 2.000 kilos), tras haberse desacoplado un día antes de la Estación Espacial Internacional (EEI).
La cápsula de reabastecimiento de la firma privada SpaceX amerizó sobre las 8.26 de la noche, hora local (1.26 GMT del miércoles), al cabo de una estancia de poco más de un mes en la EEI, de la que se desacopló la mañana del martes en una operación supervisada por el astronauta Victor Glover.
El retorno de la Dragon completa la misión 21 de abastecimiento que emprende la compañía del magnate Elon Musk y constituye además la primera vez que una cápsula de cargo regresa a la costa floridana, es decir cerca del Centro Espacial Kennedy, en vez de hacerlo en el Océano Pacífico.
Esta versión mejorada de la cápsula Dragon contiene el doble de disponibilidad de casilleros eléctricos que las cápsulas anteriores, lo que permite un aumento significativo en la investigación que se puede llevar a la Tierra, explicó la NASA.
Entre las investigaciones científicas que han retornado a Tierra figuran trabajos sobre cómo la microgravedad a largo plazo afecta el sistema cardiovascular y la vista.
La Dragon vuelve también con ratones vivos como parte de la investigación Rodent Research 23, que estudia la función de las arterias, venas y estructuras linfáticas en el ojo, así como los cambios en la retina antes y después de un vuelo espacial.
De igual modo, lo hace con una caja de 12 botellas de Burdeos y 320 vides, llevadas al espacio para un experimento científico.
Las botellas de vino francés y la vides han estado en el laboratorio de la EEI desde noviembre de 2019 como parte de un experimento organizado por la empresa europea Space Cargo Unlimited (SCU), bajo el nombre de "Mission Wise" (Misión Sabia) y que tiene como objetivo desarrollar "nuevas formas de cultivar plantas en la Tierra".
www.elexpresso.com no se hace responsable de las ideas expresadas por los autores de los comentarios y se reserva el derecho a eliminar aquellos contenidos que: