El FBI investiga 37 personas por la muerte del policía en asalto al Capitolio
Nueva York, 15 ene (EFE News).- La policía federal está investigando a 37 personas en relación con la muerte del policía del Capitolio Brian Sicknick durante el asalto del pasado día 6, según un informe obtenido por el diario The New York Times.

La policía responde ante los manifestantes seguidores de Donald Trump quienes irrumpieron en el Capitolio estadounidense en Washington (Estados Unidos). EFE/ Michael Reynolds/Archivo
Nueva York, 15 ene (EFE News).- La policía federal está investigando a 37 personas en relación con la muerte del policía del Capitolio Brian Sicknick durante el asalto del pasado día 6, según un informe obtenido por el diario The New York Times.
El Buró Federal de Investigación (FBI) está pidiendo información para determinar responsabilidades en la muerte del agente, que fue golpeado con un extintor en la cabeza durante la irrupción violenta de simpatizantes del presidente Donald Trump en el interior del Capitolio.
Sicknick falleció en un hospital donde fue trasladado para se tratado de sus contusiones. Cuatro manifestantes murieron en el asalto, aunque solo una mujer, que falleció por herida de bala, fue a manos de las fuerzas de seguridad de la sede legislativa.
El informe del FBI revela que otros catorce agentes de la Policía del Capitolio resultaron heridos por la turba violenta, mientras que este viernes CNN retransmitió una entrevista con un agente local de Washington que acudió a reforzar el recinto, en la que narró cómo unos manifestantes le sustrajeron el arma y pensaron en ejecutarlo allí mismo con ella.
Más de un centenar de personas han sido arrestadas por participar en los disturbios en el Capitolio y el FBI investiga si alguno de los participantes tenían como objetivo secuestrar y asesinar a legisladores.
El asalto duró varias horas, durante las cuales los legisladores suspendieron temporalmente la certificación de la victoria electoral del demócrata Joe Biden y se refugiaron, mientras que los manifestantes, que fueron instigados por Trump en un evento previo frente la Casa Blanca, se pasearon por el interior de ambas cámaras.
El FBI y el resto de agencias de inteligencia y seguridad están en máxima alerta por la posibilidad de atentados o altercados durante la investidura de Biden, este 20 de enero frente al Capitolio y a la Casa Blanca.
Contenido relacionado
Policías comparan el asalto al Capitolio con una batalla medieval de bárbaros
Washington, 15 ene (EFE News).- Agentes de la policía de Washington que el pasado día 6 defendieron el Capitolio del asalto protagonizado por seguidores del presidente Donald Trump, compararon el suceso con una batalla medieval de bárbaros en la que temieron por su vida tras ser atacados y golpeados violentamente.
"No estábamos luchando contra 50 o 60 alborotadores (...) Estábamos luchando contra 15.000 personas. Parecía una escena de una batalla medieval", dijo uno de ellos, Michael Fanone, en unas declaraciones recogidas por el diario The Washington Post.
En los vídeos publicados en internet sobre el asalto puede verse cómo la turba arrastró a este agente por los escalones del Capitolio y le golpeó de forma violenta, momento en el que, según ha relatado, él pudo escuchar a uno de los asaltantes gritar: "¡Tenemos uno, tenemos uno. Matadlo con su propia arma!".
Era una lucha "cuerpo a cuerpo", como una escena de bárbaros, en la que fueron golpeados con sus propias porras y escudos, precisó.
Según el oficial Robert Glover, los atacantes actuaban de forma militar y les golpeaban con bates, palos y hasta extintores.
Bajo el mando de Glover, otro de los agentes, Ramay Kyle, relató que llegó a estar seguro de que iban a ser "invadidos" por la multitud, lo que le llevó a retroceder posiciones.
"Era casi imposible respirar" después de que los asaltantes lanzasen granadas de humo y gases tóxicos, según Kyle, quien aseguró que "todos creíamos que estábamos luchando por nuestras vidas".
También el agente Daniel Hodges destacó el "fanatismo" de la turba y admitió que hubo momentos en los que pensó que iba a morir o a quedar gravemente desfigurado por los golpes que recibió.
No quiso disparar porque sabía que ellos también estaban armados y porque pensó que un tiroteo entre las dos partes se saldaría con un balance de víctimas y heridos aún peor del registrado.
www.elexpresso.com no se hace responsable de las ideas expresadas por los autores de los comentarios y se reserva el derecho a eliminar aquellos contenidos que: