Letreros alertan de "zonas de alto riesgo de covid" en calles de Los Ángeles
Los Ángeles, 21 ene (EFE News).- El avance del coronavirus en los barrios donde residen inmigrantes y latinos en Los Ángeles llevó este jueves a un concejal a colocar avisos en las calles y aceras que alertan, en diferentes idiomas, que esas zonas son de alto riesgo de contagio.

Los Angeles (United States), 07/05/2020.- Nurses, colleagues and friends of Celia Marcos gather during a vigil to honor her memory amid the coronavirus pandemic at the Hollywood Presbyterian Medical Center in Los Angeles, California, USA, 06 May 2020. Celia Marcos died two days after testing positive for COVID-19, which she contracted at work. She was 61. (Estados Unidos) EFE/EPA/ETIENNE LAURENT
Los Ángeles, 21 ene (EFE News).- El avance del coronavirus en los barrios donde residen inmigrantes y latinos en Los Ángeles llevó este jueves a un concejal a colocar avisos en las calles y aceras que alertan, en diferentes idiomas, que esas zonas son de alto riesgo de contagio.
El concejal del Distrito 1 de Los Ángeles, Gil Cedillo, ordenó colocar 100 letreros de color rojo brillante en las aceras de varios barrios latinos y de inmigrantes asiáticos que advierten sobre la peligrosidad de la pandemia y el alto riesgo de contagio en estas áreas, dijo en un comunicado de prensa.
Los letreros que emulan los avisos que se utilizan para advertir peligros en las carreteras se emitieron en inglés, español, coreano y mandarín.
Cedillo explicó que su distrito se ha visto gravemente afectado por los contagios y las muertes por coronavirus.
El sector de Westlake, donde está ubicado del Consulado General de México en Los Ángeles, es el más afectado en este distrito.
“Es fundamental concienciar a las personas sobre los peligros que aún existen durante la pandemia. No vale la pena vender las condiciones de manera suave. Particularmente en partes de mi distrito con desafíos de pobreza, estatus migratorio y densidad”, dijo Cedillo en el comunicado.
Los Ángeles es el foco de la pandemia de coronavirus de California, y de todo Estados Unidos. El condado, el más poblado del país, acumula hasta este miércoles 1.038.092 casos positivos. Las muertes relacionadas con la covid-19 llegaron hoy a 14.384.
"Creemos que es importante que la gente sepa cuáles son los peligros y las condiciones en las que vivimos para que puedan hacer las cosas necesarias”, señaló el político.
En California los casos positivos suman 3.039.044 desde que comenzó la emergencia sanitaria en marzo, mientras los fallecimientos rebasaron los 35.000.
Cedillo explicó que los avisos están destinados a informar a los residentes sobre cómo protegerse del virus mediante el uso de máscaras, distanciamiento, lavado de manos, autocuarentena, hacerse la prueba y vacunarse.
“La pandemia sigue siendo peligrosa y no podemos tomarla a la ligera”, recalcó el concejal.
www.elexpresso.com no se hace responsable de las ideas expresadas por los autores de los comentarios y se reserva el derecho a eliminar aquellos contenidos que: