Transforman vidas desde la niñez
Usando la educación como su herramienta principal, la organización Boys & Girls Clubs (B&GC) se ha dedicado a transformar vidas de jóvenes y niños en toda la Isla

AIDA GISELA ASCENCIO Misión de enormes méritos
Por Griselle Vázquez Sevilla
BAYAMÓN — Usando la educación como su herramienta principal, la organización Boys & Girls Clubs (B&GC) se ha dedicado a transformar vidas de jóvenes y niños en toda la Isla.
La institución sin fines de lucro —con más de 50 años de establecida— es líder en programas y servicios gratuitos a niños y jóvenes entre las edades de 6 a 18 años luego del horario escolar.
Su misión es servir a niños y jóvenes que viven bajo el nivel de pobreza y que carecen de recursos económicos para seguir adelante, ofreciéndoles variedad de recursos para que puedan graduarse de escuela superior y entrar a la universidad. Procura, además, que logren desarrollar su liderazgo.
“Tenemos una oferta programática donde la educación es el pilar más importante. Lo que pretendemos es romper el ciclo generacional de la pobreza, erradicar la pobreza infantil usando la educación como herramienta principal”, destacó la gerente del fondo anual de B&GC, Aida Gisela Ascencio.
Sus 12 clubes en toda la Isla, desde Mayagüez hasta Vieques, abren desde las 3:00PM hasta las 8:00PM.
Estos centros se ubican estratégicamente en o cerca de residenciales y escuelas pertenecientes al sistema público, afirmó Ascencio.
EN BAYAMON
Por ejemplo, el club de Bayamón, diseñado específicamente para esta zona, está localizado cerca de tres residenciales públicos y una escuela del Departamento de Educación.
Aquí, de acuerdo con el programa, se otorgan tutorías en las clases particulares, apoyo en idioma o en computadoras. Hay clubes que, de acuerdo con la población, incorporan deportes, baile, ciencias y matemáticas.
“Muchos de estos niños viven bajo el nivel de pobreza. y muchas veces vienen con problema de autoestima. Llegan aquí muy tímidos, no hablan con nadie, pero tú ves esa evolución desde que entran hasta que logran su graduación de escuela. Al final, ves la transformación gracias al trabajo que hace el club en sus vidas,” apunta la gerente de B&GC.
Abundó: “Ahí es que el trabajo del líder hace su efecto porque les permite que se planteen metas más ambiciosas, que noten en ellos mismos cualidades, talentos y actitudes más allá de lo que ellos mismos esperan”, destaca Ascencio.
Explica que esta organización vela por la seguridad de sus participantes mediante identificaciones y cernimiento del personal.
ASI SE SOSTIENEN
Cada Boys & Girls Club se sostiene de propuestas y fondos federales, fondos de gobierno estatal y de entidades privadas.
“Los fondos se distribuyen de acuerdo con las necesidades de cada club. Nos aseguramos de que no les falte nada; se trabaja al niño y a la familia, se les dan ayudas académicas, sociales. Trabajamos con ellos para que salgan preparados para enfrentar lo que la vida tenga para ellos”, agrega.
Un evento cumbre de recaudación de fondos bajo el lema “El joven del año” se realizará el lunes 30 de abril en el Urban Hotel Banco Popular.
“Es el Programa de Liderazgo más importante. Luego de un proceso de evaluaciones a nivel local y de la Isla se escoge un participante que nos representa y con la oportunidad de que obtenga una beca de estudios universitarios,” concluyó Ascencio.
www.elexpresso.com no se hace responsable de las ideas expresadas por los autores de los comentarios y se reserva el derecho a eliminar aquellos contenidos que: