El milagro de nacer para ayudar
Le habían anticipado un nacimiento casi imposible.

OTHONIEL LOPEZ Vive para estimular y ayudar a vivir.
Por Griselle Vázquez Sevilla
“Retomar la esperanza que trae un segundo aliento” aconseja, entre otras cosas, el sicoterapeuta Othoniel López en momentos en los que la Isla enfrenta un repunte en el número de casos del COVID -19.
“Puerto Rico debe entender que hay una posibilidad de mejoría; la crisis debe ser vista como una posibilidad de crecimiento”, estableció López quien, junto a su esposa Katira, están al frente de la entidad Aliento Counseling Services LLC.
López advierte que se debe tomar acción para evitar caer en trastornos traumáticos, ansiedad y hasta sicosis, afirmando que hay acciones que, como pueblo e individuos se pueden realizar a nivel cognitivo y práctico para sobrellevar la situación con buena salud mental, física, espiritual y emocional.
A nivel cognitivo, López sugirió repasar cómo en el pasado las familias han superado situaciones de incertidumbre. “Y decirnos: ‘soy capaz de manejar la tensión y la ansiedad’. Puerto Rico es un país que ha podido vencer situaciones difíciles como el impacto del huracán María”, estableció el profesional certificado como terapeuta de Análisis Cognitivo Conductual. Trabaja, además, como terapeuta de matrimonios, familias e individuos.
Considera que, para mantener una buena salud mental, es importante identificar y descartar pensamientos irracionales.
Asimismo, recomienda no exponerse demasiado a la información y mucho menos si no provienen de medios oficiales. Es bueno buscar información veraz por un tiempo limitado y seguir haciendo otras cosas.
Aconseja mantener la misma rutina diaria en lo que respecta a comer, trabajar y descansar, por los mismos periodos y horas establecidas, así como mantener las reglas de higiene.
También López recomienda hacer pequeños rituales, como escribir una carta de agradecimiento a las personas, entidades comunitarias o la iglesia. Ocupar tiempo en ayudar respetando el distanciamiento a otras personas mediante una llamada a un familiar, a un vecino o ayudando en una necesidad deben ser maneras de mantener el equilibrio emocional.
“Hay que conectarse a otras personas; el distanciamiento social no es igual indiferencia social”, subraya.
Incluso, afirma, hay que conectarse con uno mismo “escucharte si te sientes ansioso o perturbado; hay que pausar, hay que ejercitarse e incluso, respirar profundo. También, conectarse con la naturaleza. Sembrar, trabajar en el huerto o tener una planta en caso de que no tengas patio. Esta comprobado que tener contacto con la naturaleza metaboliza la energía del sistema nervioso”.
Othoniel López nació en Brooklyn, Nueva York, a pesar de la recomendación médica de ser abortado debido a un diagnóstico que ponía la vida de su madre en riesgo y predecía el nacimiento de un niño con daño cerebral, ceguera y posibilidad de tener dificultades para hablar.
La vida dio el giro completo. De adulto, cuidó de sus padres quienes sobrevivieron al cáncer en tres ocasiones. Incluso, para continuar llevando aliento, canta y ha lanzado una producción musical bajo el nombre artístico de Tony Ell, titulada “Oye la Voz”.
Esta producción musical se encuentra disponible en las diferentes plataformas digitales y en las redes sociales.
www.elexpresso.com no se hace responsable de las ideas expresadas por los autores de los comentarios y se reserva el derecho a eliminar aquellos contenidos que: