Planifique comidas saludables
La pandemia del coronavirus (COVID-19) ha causado un impacto significativo en muchos aspectos de la sociedad. El uso de la tecnología como medio de comunicación, nos ha permitido sobrepasar las barreras físicas, para adentrarnos a nuevas culturas, lugares y espacios de manera virtual.

La pandemia del coronavirus (COVID-19) ha causado un impacto significativo en muchos aspectos de la sociedad. El uso de la tecnología como medio de comunicación, nos ha permitido sobrepasar las barreras físicas, para adentrarnos a nuevas culturas, lugares y espacios de manera virtual.
La pandemia del coronavirus (COVID-19) ha causado un impacto significativo en muchos aspectos de la sociedad. El uso de la tecnología como medio de comunicación, nos ha permitido sobrepasar las barreras físicas, para adentrarnos a nuevas culturas, lugares y espacios de manera virtual.
En cuanto a la alimentación, se resalta que, al estar más tiempo en la casa, el área de la cocina ha adquirido mayor importancia. Para muchas personas se han alterado los horarios,
las rutinas alimentarias y hasta el lugar designado para comer.
Con los niños y jóvenes en la casa, son más las comidas que se deben planificar y preparar. Hasta el momento, no existe evidencia de que la transmisión del coronavirus ocurra a través de los alimentos. Sin embargo, como parte de los protocolos de seguridad contra el virus, los consumidores están más alertas de adquirir alimentos seguros y saludables, desde que los compran hasta que llegan a su mesa.
Las personas están más conscientes de evitar visitas innecesarias al supermercado, preparar más comidas en casa y mantener estilos de vida saludables, como sentarse juntos a la mesa.
En tiempos de pandemia, ahorrar tiempo y dinero en el supermercado ha cobrado mayor importancia. Para lograrlo es fundamental planificar las comidas y meriendas diarias, preparando una lista de compras antes de ir al supermercado.
¿Cómo hacer una compra de alimentos exitosa durante la pandemia de COVID-19?
- Ver los alimentos disponibles en la nevera o alacena. De esta forma se evita duplicar alimentos que ya se tienen disponibles.
- Preparar una lista de compra, preferiblemente en el orden del supermercado, pues esto ayuda a ahorrar tiempo y evita tener que regresar a los pasillos.
- Llevar la lista de compras al supermercado, ya sea en el celular o escrita en un papel. Considerar los especiales o cupones de descuento.
- Planificar la compra de una combinación de alimentos frescos (prefiera los de temporada), congelados y enlatados (no perecederos). Para evitar el desperdicio, consuma primero los alimentos frescos.
- Si es posible, compre alimentos para un máximo de dos semanas. No es recomendable comprar gran cantidad de algún alimento o producto. Esto puede causar una demanda innecesaria y un aumento de precio temporero.
- Utilice la mascarilla en el supermercado, y las toallitas desinfectantes para limpiar las superficies del carrito o la canasta de alimentos. En las superficies como el acero o plástico se encuentra el mayor riesgo, ya que el virus puede durar hasta tres días. Asegurarse que las bolsas reusables estén limpias.
- Con los niños y jóvenes en la casa, es necesario planificar y preparar más comidas. Los restaurantes, cafeterías y comedores, han cambiado la manera de ofrecer las comidas y algunos han reducido la oferta disponible de platos.
- Además, muchos consumidores preparan la mayoría de los alimentos en el hogar por temor a contagiarse de coronavirus.
- En términos nutricionales, los estudios indican que la comida preparada en la casa proporciona menos calorías, grasas totales, colesterol y sodio, en comparación con los alimentos de conveniencia. Por otro lado, el consumo de comida rápida se asocia con una pobre calidad de la dieta y mayor obesidad entre los adultos.
- Aunque parece abrumador preparar una gran cantidad de comidas y meriendas para la familia, con organización y planificación es posible.
- ¿Cómo se puede lograr que la preparación de comidas en la casa sea una tarea sencilla y llevadera?
- En primer lugar, se recomienda mantener el menú de los días en semana lo más simple posible. Por ejemplo, la pasta, arroces, viandas, acompañados de una fuente proteica como pollo, pavo o pescado, son saludables y no requieren mucho tiempo de cocción. Durante el fin de semana se pueden realizar platillos más elaborados e intentar nuevas recetas.
- Considere los gustos familiares al preparar el menú.
- Planifique cada detalle del menú, como los ingredientes o el equipo de cocina necesario.
- Organice la cocina en diferentes estaciones (almacenamiento, cocción, preparación y limpieza), para que sea más fácil encontrar los artículos necesarios y realizar las tareas alimentarias.
- Mantenga la cocina limpia y con iluminación suficiente, pues esto invita a cocinar más y evitar accidentes.
Establezca horarios para la preparación de comidas y meriendas. De esta forma, se establecen rutinas familiares en el hogar y se evita que los miembros de la familia se pasen comiendo durante todo el día.
Cuando sea posible, cocinar más cantidad de alimento, rotular y congelar. Esto garantiza tener comidas preparadas cuando se está ajetreado en el trabajo o en las tareas escolares de los niños.
En relación con los niños, se recomienda que los padres verifiquen con la escuela si tienen disponible el servicio de almuerzo escolar. De ser así, es una excelente oportunidad para brindarle alimentos saludables a los niños mientras permanecen en la casa.
__
NOTA: El Programa Educativo en Alimento y Nutrición (ENEP-PR) del Servicio de Extensión Agrícola, Recinto Universitario de Mayagüez, ofrece educación a distancia en estilos alimentarios saludables a través de lecciones interactivas y recetas prácticas. Este curso puede ser el comienzo para mejorar la alimentación para ti y tu familia. Es libre de costo. Búscanos en Facebook.com bajo Pean/efenep pr.
__
Preparado por Lorna I. Campos Muñoz, especialista en alimento y nutrición, EFNEP-P.R. Servicio de Extensión Agrícola, UPR-RUM.
www.elexpresso.com no se hace responsable de las ideas expresadas por los autores de los comentarios y se reserva el derecho a eliminar aquellos contenidos que: