Siete Días
No parece haber orden en Puerto Rico. La crisis no tiene fin y hay desconsuelo, desconfianza y frustración.

No parece haber orden en Puerto Rico. La crisis no tiene fin y hay desconsuelo, desconfianza y frustración.
Por Angel R. Fret
El IVU en restaurantes
No parece haber orden en Puerto Rico. La crisis no tiene fin y hay desconsuelo, desconfianza y frustración.
Esto es lo último que estamos viviendo. La Ley dice que el 1 de octubre bajará el IVU en restaurantes: de 11.5% a 7%. Sin embargo, el secretario de Hacienda, Francisco Parés ha dicho que no le va a permitir a restaurantes bajar el IVU si no se ponen al día con sus deudas en Hacienda.
O sea, de los 20,000 restaurantes que hay en toda la Isla, solo 3,500 han cumplido y serán certificados. Puesto en palabras sencillas, la inmensa mayoría de los restaurantes no cumple con Hacienda y, por tanto, no van a poder bajar el IVU desde el 1 de octubre.
Si usted patrocina un restaurante que le cobra el 11.5%, sepa que está respaldando un negocio que está fuera de ley, tiene deudas con Hacienda y, probablemente, no tiene un plan de pago.
Entre la espada y la pared. Así estamos. En algunos de ellos cobran el impuesto completo y no lo envían a Hacienda. ¿Vamos o no vamos? Tremenda encrucijada.
Robo monumental
No ha sido poca cosa robarse una enorme planta generadora de electricidad.
Según la Policía, varios ladrones robaron un generador eléctrico de las instalaciones del del monumento Estatua de Cristóbal Colón, que ubica en la carretera 681 del barrio Islote, de Arecibo.
Según el parte policial, Cristóbal Román Rivera, encargado de las facilidades del extra famoso monumento, se percató que uno varios desconocidos robaron el generador eléctrico de 75 kilos, color blanco, que se encontraba frente a la estatua.
La Uniformada precisó que el valor de dicho generador fue calculado en $35 mil. ¿Cómo entraron los osados ladrones a esa zona? Allí un área escarpada. Asumo que llevaron un buen camión, tal vez un “flatbed,” cadenas para amarrarlo y varios fornidos admiradores de Colón que prefirieron dejarlo a oscuras.
Niños delincuentes
Hace varias décadas los niños doblaban la cabeza al ver pasar una persona con canas. A estos mayores de edad se les llamaba por sus nombres con el prefijo usted, tenga, señor, señora, etc. Desde aquellas épocas para acá los cambios han sido terribles.
Fíjese en esta noticia reciba en El Expresso esta semana: Las autoridades informaron que se radicaron faltas contra un menor de 15 años que junto a otro sujeto cometió un robo domiciliario a una sexagenaria en Barranquitas, quien le hizo frente con un tubo.
La agente Elizabeth Alvarado —de la División de Robos de la Policía en Aibonito— bajo la supervisión del sargento Edwin Goden, en unión a la procuradora de menores, Vanessa Méndez, radicaron faltas por violación al artículo 190 por robo; violación del artículo 5.15 de la Ley de Armas por disparar o apuntar arma de fuego y por violar el artículo 5.04 de portación y uso de arma de fuego sin licencia.
También se le sometieron faltas por el artículo 195 de escalamiento agravado; el artículo 177 de amenazas; el artículo 127 de negligencias en el cuidado de personas de edad avanzadas e incapacitados y el artículo 198 de daños del Código Penal. ¡Todo un catálogo de delitos y pecados!
Las preguntas obligadas surgen de inmediato: ¿Cuál es el nivel de educación de este niño de 15 años? ¿Quién lo induce al delito? ¿Tiene adecuada supervisión de sus padres? ¿Estudia o es desertor escolar? En su familia, ¿practican alguna religión que, por lo menos, le enseñan principios elementales de conducta, que incluya respeto a las personas mayores…? ¿Vemos mejorar el ambiente social, familiar, cultural de nuestra Isla?
Comidas en cárceles
Madeline Gotay, representante de los Familiares Asociados por Nuestra Gente y de la Asociación Pro Derechos al Confinado, pidió "acción urgente" al Departamento de Corrección y Rehabilitación para que "de una vez y por todas" resuelva la calidad de los alimentos que se sirve en las cárceles.
La organización vela por los derechos y la calidad de vida de los confinados en las cárceles de Puerto Rico, recordó en un comunicado.
"Aun cuando el Estado asigna millones de dólares anuales a la compañía Trinity Service Group para la alimentación de los confinados, la calidad de los alimentos que se les ofrece es cada vez más pobre e inaceptable", sentenció Gotay.
Menos cara la gasolina
El ex presidente de la Asociación de Detallistas de Gasolina, Ricardo Román, confirmó esta semana que se están registrando “buenos precios” de la gasolina, lo que pudiera ser parte de la estrategia de mercadeo de una nueva marca de combustible.
“Según la página cibernética del Departamento de Asuntos del Consumidor (DACO) (el pasado lunes 9) el mercado se ha mantenido entre 67 y 68 centavos en las estaciones más agresivas y en promedio entre 70 a 71 centavos en otras”, dijo Román en entrevista radial (WKAQ).
www.elexpresso.com no se hace responsable de las ideas expresadas por los autores de los comentarios y se reserva el derecho a eliminar aquellos contenidos que: