Por CyberNews

SAN JUAN — El gobernador Pedro Pierluisi anunció la distribución de $120 millones para la promoción de Puerto Rico como destino turístico.

Tales recursos provienen de los $2,470 millones que ha recibido la Isla a través de los fondos del Plan de Rescate Americano (ARPA, siglas en inglés).

“El turismo es uno de los sectores económicos más importantes y de mayor crecimiento a nivel mundial, con un crecimiento anual de 2.5% durante la última década. Por ello, y debido a nuestros encantos naturales y culturales, apostamos al turismo como uno de los pilares más importantes para nuestro desarrollo económico y creación de empleos,” sostuvo el Gobernador en conferencia de Prensa.

 CINCO PROYECTOS

El desglose de los $120 millones será para cinco proyectos que incluyen promoción de Puerto Rico como destino turístico en Estados Unidos y el extranjero. Además, desarrollo económico al aumentar el número de visitantes y la duración de sus estadías.

Otro proyecto incluye, dijo el gobernador Pierluisi, revitalizar atracciones turísticas, recursos naturales y balnearios para lo cual se asignan $30 millones a través de la Compañía de Turismo y el Departamento de Recursos Naturales.

En cuanto los balnearios y parque se destinan:

$1.2 millones para La Monserrate en Luquillo.

$800,000 — Cerro Gordo en Vega Alta.

$1.5 millones — Caña Gorda en Guánica.

$1.3 millones — Sun Bay en Vieques.

$5.2 millones — Boquerón en Cabo Rojo.

$3 millones— Tres Hermanos en Añasco.

$2.5 millones — Manuel Nolo Morales en Dorado.

$3 millones para varios parques temáticos, como el Parque de las Cavernas de Camuy.

$1.5 millones — Parque Ecológico del Monte del Estado en Maricao.

$1.2 millones — Parque Nacional Julio Enrique Monagas en Bayamón.

$6 millones para otros parques y bosques según necesidades

Para la promoción de turismo interno, $20 millones a través de la Compañía de Turismo, que abarca un total de $8 millones para desarrollar una campaña de mercadeo y promoción para elevar la demanda de turismo interno.

Igualmente, se asignan $4 millones para la expansión de programas como Paradores de Puerto Rico, Mesones Gastronómicos, Agro-Turismo, Eco-Turismo, Turismo náutico, Turismo cultural y Turismo deportivo, entre otros.

A través de la promoción de Puerto Rico como destino turístico a nivel exterior se ejecutarán iniciativas de mercadeo y comunicaciones alineadas a la cultura de Puerto Rico al tiempo que se implementarán estrategias para mitigar el impacto del Covid-19. Mientras, que a nivel de turismo interno se dará a conocer el turismo urbano y se expandirán programas como: Paradores de Puerto Rico, Mesones Gastronómicos, agroturismo, ecoturismo y turismos náutico-cultural y deportivo, explicó el gobernador Pierluisi.