Por Griselle Vazquez Sevilla
TOA BAJA — El alcalde Bernardo «Betito» Márquez García ha enfatizado en los pasados años en el mayor activo: su gente, por lo que persiste en este nuevo cuatrienio de ofrecer calidad de vida emocional, mental y física.
Esto, afirmó, mediante “salud llanera y ciudad amigable como parte de su punta de lanza; proyectos y espacios para que la gente se mueva, se ejercite y disfrute de la naturaleza, con el fin de combatir el sedentarismo y promover una vida más plena y saludable.
En cuanto a proyectos para la salud integral, el alcalde Márquez menciona que «la educación es esencial para cambiar hábitos dentro de nuestra comunidad. El ejercicio, la cultura, y el entendimiento colectivo sobre lo que significa vivir una vida saludable son parte de este compromiso. «Eso es la rutina de día a día, cuyo objetivo de llevar al pueblo hacia lo que es saludable. Queremos crear un Toa Baja saludable y feliz», dijo, el alcalde quien, en este sentido, se ha entrelazado programas de cultura, como Clases de Salsa y Zumba y espacios para actividad física para motivar a las personas a moverse y socializar.
«La calidad de vida de nuestra gente es nuestra prioridad. Seguimos trabajando para ofrecerles espacios limpios, ordenados y accesibles que los inviten a participar en actividades físicas y a cuidar su salud integral», afirma el alcalde en entrevista con El Expresso.
PROYECTOS INMEDIATOS
Mencionó que entre los proyectos más destacados se encuentran la rehabilitación del Complejo Avoli y la pista atlética de Levittown, regenerados después del paso del huracán María.
Además, se ha comenzado a implementar la interconexión de aceras alrededor de Lago Levittown para brindar nuevos espacios. También, cuenta con la oferta de Parque Nacional de Isla de Cabras, así como el balneario de Punta Salinas, brindando oportunidades seguras para ejercitarse, caminar, meditar y simplemente disfrutar de la naturaleza.
Explica que también ha impulsado la creación de rutas para ciclistas en la carretera 165 cerrándola los domingos de 6:00AM-11:00AM para un ambiente seguro. «Queremos que la gente salga a correr bicicleta sin el temor de los autos. La seguridad de nuestros ciclistas es muy importante», destacó. Sobre esto, lamentó el trágico accidente del pasado domingo 2 cuando la ciclista de 62 años, Luz Milagros Castro Sierra, falleció tras ser impactada por un vehículo fuera de trayecto que, regularmente, se cierra temporeramente al tránsito vehicular.
Toa Baja cuenta con 42 parques pasivos y se está trabajando para transformar aquellos con el espacio necesario para establecer pistas de un carril para caminar o correr, como sucede en las comunidades Las Colinas y la Urb. Altagracia, donde se construyeron pistas para caminar o correr.
De otro lado, Betito Márquez explicó que se han invertido cerca de $22 millones para mejorar las carreteras. «Queremos convertir a Toa Baja en la Meca del Fondismo», afirma el alcalde, quien espera que la estructura física sea compatible con los espacios al aire libre y permita a la gente disfrutar de actividades como maratones y carreras certificadas.
«El maratón atrae a muchos. Junto a esto, resaltó la importancia de estos eventos como plataforma para reconocer a figuras destacadas de Toa Baja, a través de una iniciativa conocida como el Paseo de las Estrellas Llaneras. “Esos son los héroes de nuestra comunidad, y queremos honrarlos de manera adecuada”, añadió.
SEGURIDAD
El problema de seguridad es un reto en toda la Isla, por lo que Márquez sostuvo que este es uno de los aspectos más importantes de su plan de gobierno municipal.
«La seguridad ciudadana es prioridad para nosotros. Esperamos fortalecer nuestra fuerza policial municipal con la creación de una academia que nos permitirá incorporar entre 15 a 20 efectivos. Este esfuerzo se combinará con la expansión de nuestro programa de cámaras de seguridad que ya cuenta con 300 y se ampliará con 150 adicionales en la tercera fase. Sin embargo, la seguridad no solo depende de la labor policial. Es fundamental que la comunidad se organice y se haga consciente de su papel en la prevención del delito. Queremos fomentar la responsabilidad ciudadana y el diálogo entre la comunidad y las autoridades, para crear un entorno más seguro y próspero para todos.»