DORADO — La Sala de Exposiciones del Plata Salvador Rivera Cardona inauguró con la exposición Carnavales, Cultura y Tradición, dedicada al artista doradeño Salvador Rivera Cardona.

Como parte de este reconocimiento, el alcalde Carlos A. López Rivera destacó lo que describió como “la invaluable aportación y reconocimiento internacional de este doradeño, a quien también se le dedica el Carnaval del Plata 2025.”

Rivera Cardona, quien actualmente reside en México, viajó a la isla para recibir el homenaje. Como parte de la celebración, se le entregó un afiche conmemorativo, realizado especialmente para la ocasión por el artista doradeño Gaddier Ortiz.

«Es un honor para todos los doradeños dedicar nuestro festival más importante a un artista que ha recorrido el mundo con su arte y ha puesto en alto el nombre de nuestro pueblo. Hoy regresa a su casa a disfrutar de este reconocimiento, que hacemos con toda nuestra admiración», expresó el alcalde López Rivera.

Rivera Cardona nació el 13 de junio de 1947 en Dorado. Cursó estudios elementales e intermedios en la Escuela Jacinto López Martínez, destacándose desde temprana edad en el dibujo. Posteriormente, ingresó en la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras, donde comenzó su formación en Bellas Artes con un enfoque en escultura. Su talento fue guiado por destacados escultores puertorriqueños como doña Luisa Géigel de Gandía y don José Buscaglia, así como por reconocidos artistas como John Balossi, Bonilla y Hernández Cruz, quienes marcaron su desarrollo artístico. Más tarde, culminó sus estudios en Roma, perfeccionando su técnica y consolidando su carrera.

La exposición cuenta con la participación de los carnavales de Loíza, Hatillo, Ponce, Guayama y Dorado, mostrando la riqueza cultural de cada región. Estará abierta al público hasta el 22 de febrero, de lunes a viernes, en horario de 8:00 a.m. a 3:00 p.m., y los sábados de 9:00 a.m. a 3:00 p.m.