DORADO — EI alcalde Carlos A. López Rivera anunció su candidatura a la reelección en una actividad la pasada semana en la plaza de recreo.
En el mensaje enfatizó la “transformación de campo y pueblo que los doradeños han experimentado a lo largo de su administración.”
Acompañado de figuras del Partido Popular Democrático (PPD), como el exgobernador Alejandro García Padilla y del aspirante a la candidatura a comisionado residente, Pablo José Hernández Rivera, López Rivera afirmó que seguirá “a toda marcha y con más fuerza” con su plan denominado “Visión Dorado 2035.”
López Rivera enfrenta por primera vez en su carrera un reto abierto dentro de su partido, esta vez por parte del presidente de la Cámara, Rafael “Tatito” Hernández Montañez, quien hizo su anuncio semanas antes que López Rivera.
Aunque hubo referencias al presidente cameral, en ningún momento fue nombrado con nombre y apellido.
El alcalde subrayó que no ha quedado ni un solo sector de Dorado que no se haya beneficiado de la obra continua que ha realizado junto con su equipo de trabajo, en el que han colaborado servidores públicos e incansables “trabajadores de todos los sectores sociales de Dorado, de todos los credos religiosos y de todas las ideologías políticas.”
Recordó que tomó las riendas de este municipio costero a los 27 años. Lleva al mando de la Alcaldía desde el 3 de agosto de 1987, cuando fue el sucesor de Alfonso López Chaar, conocido como Papiño. A la fecha actual, ha cumplido 35 años dirigiendo el municipio. Por eso, enfatizó, «lo que prometí lo he cumplido con hechos, no con palabras, y por eso nuestro pueblo es hoy un nuevo Dorado donde todos quieren vivir e invertir porque aquí la seguridad y la calidad de vida son garantizadas».
López Rivera resumió parte de los logros de su plan Visión Dorado 2025 y sus proyectos de infraestructura y educativos, deportivos y culturales destacando las mejoras a las carreteras y la construcción de rotondas, el Gran Parque Agroturístico, el Complejo Deportivo Edgar Martínez, la Unidad Médico Móvil, el establecimiento de modernos hospitales, las campañas de salud pública, el proyecto Mi Escuela Amiga, el sistema de bibliotecas comunitarias, el programa Alcalde en tu Comunidad y el desarrollo de modernos centros comerciales e industriales, entre otros.
Dijo que, a partir del 2024, realizará el plan Visión Dorado 2035 que incluye revitalizar el turismo, los proyectos Ciudad Segura, la Escuela de Bellas Artes y la Escuela de Deportes, entre otros.
REACCIONA “TATITO”
Tras el anuncio del alcalde López Rivera, su retador Hernández Montañez expresó que “el anuncio hecho por el alcalde saliente demuestra su habitual desespero y que está consciente del reclamo continuo de cambio por parte de los doradeños.”
Enseguida agregó: “El apoyo a nuestra candidatura trasciende más allá de líneas partidistas, como es la tradición en Dorado y la esencia del Partido Popular Democrático (PPD), sumando y adelantando las causas de justicia social de nuestro pueblo. En ocasiones anteriores, eventos similares paralizaban el pueblo completo, hoy apenas había gente, lo que demuestra claramente el rechazo a su candidatura y el reclamo por un nuevo liderato.”
Hizo un llamado “a los empleados del municipio que han sido presionados, amenazados y víctimas de represalias: eso se acaba en enero de 2025. Cuando asumamos la alcaldía, le daremos el respeto, trato justo, reconocimiento y buena remuneración que se merecen los extraordinarios empleados municipales.”