ARECIBO — La Fundación Nacional de Ciencias (NSF, en inglés) informó que la Universidad del Sagrado Corazón (USC) finalizó su compromiso de coadministrar el nuevo centro educativo del Observatorio de Arecibo.

En un comunicado de Prensa la NSF informó que abrirá en 2025 y no en noviembre como estaba anticipado. La NSF mencionó que la decisión de mover la fecha de apertura para el próximo año —que ahora coincidirá con el 75 aniversario de la entidad federal— permitirá “hacer los arreglos necesarios y ajustar la estructura organizacional después de la decisión de la USC de concluir su compromiso con el proyecto.”

“Esta nueva estructura presentará nuevas oportunidades para alianzas institucionales y organizacionales, participación comunitaria y educación e investigación científica en el lugar”, añadió.

Hace dos años la NSF anunció que cuatro instituciones habían sido elegidas para operar el Centro de Arecibo para la Educación Científica Culturalmente Relevante e Inclusiva, Habilidades Computacionales y Participación Comunitaria (NSF Arecibo C3).

Además de la USC, las otras instituciones fueron la Universidad de Puerto Rico Recinto de Río Piedras, Cold Spring Harbor Laboratory y la Universidad de Maryland, Baltimore County.

La USC informó al diario El Nuevo Día que, tras un año de labores, “ha tomado la decisión de retirar gradualmente su participación en el proyecto, concluyendo el 15 de noviembre de 2024”. Agregó: “Sagrado extiende su sincero agradecimiento a la Fundación Nacional de Ciencias y a los socios del Centro C3 de Arecibo por la oportunidad de contribuir a este importante proyecto y asegurará una transición ordenada. La Universidad del Sagrado Corazón sigue comprometida en apoyar futuras iniciativas que busquen desarrollar la educación en las ciencias en Puerto Rico”, agregó la USC.