San Juan, 30 may (EFE).- La gobernadora de Puerto Rico, Jenniffer González, anunció este viernes que añadió diez municipios al estado de emergencia, aumentando a 27 los pueblos en esta situación, como parte de la respuesta del Gobierno a los daños provocados por las inundaciones del pasado 19 de abril.

Adjuntas, Barranquitas, Camuy, Carolina, Cayey, Hormigueros, Maricao, Morovis, Sabana Grande y Yauco son los nuevos municipios incluidos en el estado de emergencia y que la gobernadora aceptó por recomendación del secretario del Departamento de Seguridad Pública (DSP), Arthur Garffer, según se explicó en un comunicado.

La recomendación del DSP se fundamentó en la revisión de la documentación oficial sometida por los gobiernos municipales y en visitas presenciales realizadas por el secretario Garffer y su equipo de la agencia que dirige a varias de las zonas afectadas.

«Este proceso ha sido riguroso, fundamentado en evidencia y en el contacto directo con los alcaldes y alcaldesas, quienes conocen de primera mano las realidades de sus comunidades», sostuvo González.

«Nuestra prioridad sigue siendo actuar con agilidad, en coordinación constante con los gobiernos municipales, para atender las necesidades más urgentes de nuestra gente», resaltó.

Garffer, mientras tanto, explicó que, al ser incluidos bajo la orden, los municipios serán considerados para recibir un adelanto de 100.000 dólares, dirigido a trabajos inmediatos de mitigación y recuperación.

«Hemos estado en el campo, viendo los daños y escuchando a los líderes municipales. Nuestra labor es asegurar que cada comunidad reciba el respaldo necesario sin demoras», puntualizó Garffer.

El funcionario indicó que el DSP continúa evaluando solicitudes adicionales de otros municipios que podrían ser incorporados en los próximos días. EFE

jm