
Bobby Valentín festeja sus 80

Por Jorge J. Muñiz Ortiz
EFE News
El veterano músico puertorriqueño Bobby Valentín, conocido como «El rey del bajo», festeja en estos días sus 80 años como uno de los responsables del desarrollo y auge del sonido de la salsa desde sus inicios, a mediados de los años ‘60, como parte de la disquera Fania, y con ganas de seguir dando guerra.
«Me siento bien chévere, saludable y con deseos de seguir adelante, escribiendo y preparándome para una pronta reapertura para las presentaciones. Estoy preparado para todo eso», expresó Valentín a Efe en referencia a la reapertura de los escenarios por la pandemia de la covid-19.
Nacido en Orocovis, Roberto Valentín Fred fue uno de los primeros músicos firmados por Fania en la década del ‘60 y que aún se mantiene vigente como uno de los «últimos mohicanos» de ese grupo de legendarias figuras de la salsa de la orquesta Las Estrellas de la Fania.
«Al igual que otros compañeros, seguiremos ahí presentes; que ese legado que hemos dejado aún está vivo, porque la gente te recuerda más a uno como estrella de la Fania», sostuvo Valentín quien, este fin de semana, Día de los Padres, se reunirá con su familia más cercana para celebrar una ocasión tan especial que casi coincide con su cumpleaños.
«Quedamos muy pocos de aquella orquesta, pero estamos en la mente de los que vivieron esa época y de esta nueva generación. Esa época fue como la de los Beatles», resaltó Valentín, quien recordó que fue contratado por el sello disquero como trompetista y no como bajista, como se le conoce actualmente.
SU PADRE LO IMPULSÓ
Inducido por su padre, el cuatrista Albertano (Titano) Valentín, el pequeño «Bobby» aprendió a tocar guitarra a los 6 años.
Luego, pasó a practicar el saxofón alto, pero no le gustó, y después la trompeta, participando así de varias agrupaciones en su natal Orocovis, así como el de Coamo, a donde se trasladó muy joven tras la muerte de su progenitora, Carmen Fred Otero.
A SUS 16 SE FUE A NY
Según cuenta el libro «Historia de la salsa», de Hiram Guadalupe, Valentín emigró a sus 16 años a Nueva York, donde rápido hizo amistad con algunos de los músicos más destacados de ese entonces, como Luis Ramírez y Joe Quijano. Con Quijano fue que Valentín logró grabar su primer disco, «La pachanga se baila así», en 1962.
Tras permanecer poco tiempo en la orquesta de Quijano, Valentín entonces formó parte de la banda del timbalero puertorriqueño Willie Rosario, con quien trabajó en cuatro producciones.
Durante la misma época de Ramírez y Quijano, Valentín colaboró con tres de los fenecidos músicos boricuas más respetados del pentagrama musical caribeño, como Tito Rodríguez, Charlie Palmieri y Ray Barretto.
EL BAJISTA SE ENFERMÓ
Valentín rememoró que en una ocasión que iba a tocar con Tito Rodríguez como trompetista y el bajista de la agrupación se enfermó. Valentín, por los conocimientos interpretando la guitarra, se ofreció a tocar el instrumento de cuerdas y el resto es historia, al punto que en el año 1974 uno de sus discos se tituló «Rey del bajo», mote con el que ha cargado desde entonces.
Para ese entonces, Las Estrellas de la Fania aún contaban con sus principales figuras y presentándose alrededor del mundo. «Yo te diría que esa fue una de las orquestas que más llamó la atención en aquella época. El que quisiera bailar, bailaba, pero más bien era todo un ‘show’ (espectáculo)», rememoró en entrevista con EFE.