
Buscan alivio para los tapones

ZENAIDA RAMOS RAMOS
El pueblo de Dorado recibe a miles de turistas, trabajadores y visitantes de todas partes de la Isla y de otros Estados, además de contar con 36,120 habitantes, según el Censo de 2021.
Debido a esa densidad poblacional, el tránsito vehicular se torna pesado a ciertas horas y ocasiona que se formen “tapones” para entrar o salir de la “Ciudad dorada.”
Para aliviar la congestión vehicular, el alcalde Carlos A. López Rivera, puso en vigor varios proyectos viales que forman parte de su plan Dorado 2025. Se propone mejorar el acceso mediante la construcción de rotondas en diferentes áreas, con $1.5 millones asignados para esas obras.
“Estamos diseñando una rotonda para la salida de (barrio) Maguayo que es donde se nos está taponando el tráfico. Se está diseñando una rotonda para la convergencia del desvío Sur con la carretera 696 donde están las fuentes de los delfines”, informó el alcalde en entrevista esta semana con El Expresso.
En la salida del barrio Mameyal, planifica construir otra rotonda “que va a resolver el flujo de los vehículos que salen en la hora pico de esa comunidad y del área industrial, y de los que transcurren por el centro del pueblo.”
Agregó que tiene diseñada otra rotonda para la carretera 165. El exgobernador Alejandro García Padilla había asignado fondos para esa estructura, pero “(el exgobernador) Ricky Rosselló, lamentablemente, nos los quitó,” alegó el alcalde doradeño.
NUEVO ACCESO
En cuanto a las vías públicas, tiene en agenda hacer un proyecto “un poco complicado” en la Avenida Efrón donde ya se iniciaron los estudios hidrológicos.
“Tuvimos una reunión hace cerca de un mes con el gobernador (Pedro Pierluisi). Le di instrucciones para que se buscara una alternativa para que fuera más rápida, aunque el proyecto fuera menos abarcador, y para conseguir que esa vía conecte con la carretera 696 y a su vez con la 695… Sería un desahogo tanto para los que vienen de Vega Baja y Vega Alta hacia Dorado como los que vienen de Bayamón que pueden bajar por ahí”, sostuvo.
El alcalde explicó que propuso a la empresa Autopistas de Puerto Rico ampliar el carril exclusivo del expreso José de Diego, cerca de la salida 25 hacia Dorado. Se espera que ese proyecto esté listo para diciembre o enero del 2023.
“Ellos (Autopistas) tomaron como buena nuestra propuesta. Actualmente se está construyendo la extensión del carril exclusivo desde el peaje de Toa Baja hasta cerca de la salida 25. Los carros que van para Vega Alta no tendrán que hacer confluencia en la salida 24 donde está la fuente de caballitos de mar. Van a poder seguir por el carril exclusivo y no taponar tanto la entrada”, añadió López Rivera.
180 AÑOS DE DORADO
Por otro lado, la administración municipal ya prepara las actividades que se llevarán a cabo para celebrar los 180 años de la fundación de Dorado, el próximo viernes 18 de noviembre.
López Rivera informó que tendrán un magno evento para festejar la fundación de la “Ciudad más limpia de Puerto Rico,” que incluye el encendido navideño y un desfile conmemorativo a los inicios del pueblo.
“Va a haber una exposición y vamos a invitar a todo Puerto Rico. Se llama ‘Dorado en el tiempo’. El programa presentará desde el tiempo de los taínos hasta el presente y las proyecciones hacia el futuro. Vamos a presentar ilustraciones sobre cómo Dorado ha evolucionado y hacia dónde lo llevamos”, mencionó.
En armonía con dicha conmemoración, se inaugurará el anexo de la alcaldía, el jueves 17 de noviembre. En este edificio se invirtió $1.3 millones. “Esto está a toda marcha y con más fuerza; con hechos y no palabras”, afirmó López Rivera, quien lleva 35 años al mando de la alcaldía y, aseguró, se postulará otra vez en el 2024.